Buscador de libros

Busqueda avanzada
Accessus ad veritatem: portada
  • N° páginas : 460
  • Medidas: 230 x 160 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Accessus ad veritatem SARRIUGARTE GOMEZ, IñIGO

El acceso a las verdades de la existencia se convierte en un camino tan indispensable como tortuoso que ha caracterizado la lucha de multitud de creadores y creadoras.

Editorial:
Colección:
LINGUA IGNOTA
Materia BIC:
RELIGIÓN Y CREENCIAS
Materia BIC:
Otros sistemas de creencias
ISBN:
978-84-126015-3-4
EAN:
9788412601534
Precio:
24.52 €
Precio con IVA:
25.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Una corriente oculta de pensamiento ha avivado las llamas de la creatividad y del arte durante siglos, impulsando la creación de obras que conectan y dialogan con distintas ramas del conocimiento esotérico y de la filosofía oriental. Accesus ad veritatem nos ofrece una puerta privilegiada de entrada a estas fuentes de inspiración y reflexión, mediante un abanico de estudios que arrancan en la primera mitad del XIX (con la figura visionaria de William Blake) hasta llegar a los últimos compases del siglo XX (con la inspiradora combinación de tecnología y Budismo Zen en

la obra de Nam June Paik).


Entre medias, Iñigo Sarriugarte alumbra la estrecha conexión de las Vanguardias Históricas con la teosofía y la antroposofía; el potente vinculo de ciertos artistas con el ámbito de la mediumnidad y el espiritismo, o la atrevida exploración de la cuarta dimensión en el Cubismo o en el legado de Mondrian o Malevich. Además, este volumen ilustra la continua experimentación de otros muchos creadores, marcados por la interrelación del arte, la ciencia y la espiritualidad. Y ofrece también una aproximación a la pintura sanadora de Emma Kunz, el chamanismo performativo de Joseph Beuys o el influjo determinante del pensamiento oriental en el movimiento Fluxus, entre otros.

Autor: Sarriugarte Gómez, Iñigo

(Zürich, 1968). Profesor Titular en el Departamento de Historia del Arte y Música en la UPV/EHU. Entre sus libros publicados, destacan Jesús Lizaso. Re-Flexión (2016), Escultura pública en Leioa. Un patrimonio que define a un municipio (2013) y Posmodernidad y escultura en el País Vasco. La práctica artística en los años 80 ante los nuevos retos (2011), entre otros. Igualmente, ha escrito más de una veintena de capítulos de libros y un centenar de artículos para revistas. Ha impartido más de cincuenta conferencias en torno a las tendencias actuales en el arte y ha desarrollado actividades de comisariado en relación con la obra de diversos artistas vascos.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro