Buscador de libros

Busqueda avanzada
Agnès: portada
  • N° páginas : 64
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 110 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Agnès POZZI,CATHERINE

Novela secreta y autobiográfica obra de la amante de Vàlery plantea la búsqueda del amor absoluto, la interrogación a un Dios taciturno.

Editorial:
Traductor:
Manuel Arranz
Colección:
LARGO RECORRIDO
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-92865-85-7
EAN:
9788492865857
Precio:
11.06 €
Precio con IVA:
11.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Publicado por primera vez en 1927, este texto mítico de la literatura francesa narra, con una intensidad poco común, una doble historia y de amor y desamor: con el amado, un poeta famoso y elegante, al que «intuía» desde niña, y con Dios, que durante mucho tiempo desde esa misma infancia, parece haber sido para la autora algo asó como el «sustituto» (o el antecedente) del futuro amor carnal.
Como ha escrito Patrick Kéchichian en Le Monde: «Ese juego del alma y del azar en el que la heroína compromete lo más auténtico de su ser con la audacia del amor está descrito en un estilo nervioso maravillosamente eficaz. La intuición psicológica ilumina la pasión del conocimiento y da al texto a la vez su pertinencia y su impertinencia».

El libro en los medios

Agnes (Periférica) - El Mundo, 6 agosto 2019

06/08/2019

«Escribo para no morir de soledad.»

Descargar

Autor: Pozzi, Catherine

Pozzi nació en 1882 en París en el seno de una familia culta de la alta burguesía, fue amiga de Colette, Anna de Noailles y Rainer Maria Rilke, entre otros muchos intelectuales de su época. Su relación amorosa con el poeta Paul Valéry supuso una conmoción en su vida, la colmó y acabó destruyéndola. Fueron ocho años de una comunión total y de disputas desgarradoras. En 1927 publicó Agnès, que pronto se convirtió en una obra de culto. Este impresionante texto autobiográfico, su extenso diario y su breve poesía bastaron para otorgarle un lugar singularísimo y principal, aunque aún demasiado secreto, en la literatura francesa del siglo XX. Murió a causa de la tuberculosis, en 1934.


Otras im�genes del libro