Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Amores elípticos RODRIGUEZ DE CASTRO, MARIA TERESA
Una teoría sobre el amor, sobre el territorio afectivo, sobre las tensiones que lo desequilibran y la posibilidades de expandirlo con vitalidad y holgura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Por qué vivo el amor como algo problemático?
Este es un libro aspiracional. Persigue profundizar en la experiencia del amor y su problematicidad fundamental, fruto del dinamismo de las relaciones. Iniciaremos un viaje por las tensiones que se viven en su seno y las desequilibran, y por los trabajos que posibilitan la expansión hacia su núcleo radical, donde adquieren vitalidad y hondura. La búsqueda de una respuesta a esa pregunta nos llevará por los territorios de la filosofía y la poesía, la ficción y el pensamiento. El resultado es una teoría acerca del amor y una cosmología, una visión personal sobre el territorio afectivo, con sus montañas y sus valles. El amor entendido como corriente y como cauce.
Prólogo de José Antonio Marina.
Autor: Rodríguez de Castro, María Teresa
Es coautora, junto a José Antonio Marina, de los libros La conspiración de las lectoras y El bucle prodigioso. Ha escrito para Cuadernos de Pedagogía, Cuadernos Faros, Ruta Maestra o Universo UP, entre otras publicaciones. Entre sus temas de investigación se encuentran la creatividad, las habilidades blandas, la educación en valores y la ética, las innovaciones educativas, el talento individual y en organizaciones, o tecnologías como blockchain e inteligencia artificial. “En el núcleo de todo lo que investigo se encuentra la convicción de que la capacidad de aprender es nuestra tabla salvadora, y que la imaginación amplía nuestro mundo”.