Buscador de libros

Busqueda avanzada
Anacleta, la oveja que tocaba la trompeta: portada
  • N° páginas : 36
  • Medidas: 240 x 170 mm.
  • Peso: 309 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Anacleta, la oveja que tocaba la trompeta SIMARRO GUIJA, ANA PILAR

Con buenos amigos y ganas de trabajar, cualquier camino que tomes llegará a buen puerto.

Editorial:
Ilustrador:
Ana Pilar Simarro Guija
Colección:
LA CASITA ESDRUJULA
Materia BIC:
Cuentos (infantil/juvenil)
Materia BIC:
Música (infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 4 años
ISBN:
978-84-10329-45-4
EAN:
9788410329454
Precio:
15.34 €
Precio con IVA:
15.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Sinopsis

En un mundo donde las ovejas no suelen ser verdes ni azules, Anacleta destaca no solo por su lana, sino también por su pasión: tocar la trompeta. Su viaje musical la lleva desde la soledad de la práctica individual hasta la búsqueda de amigos con quienes compartir su arte. A través de la determinación y la amistad, Anacleta y sus compañeros demuestran que la música puede unir corazones y transformar momentos de tristeza en alegría.



Valores implícitos

A través de este cuento se transmiten valores como la amistad y lo que nos aportan los verdaderos amigos y compañeros. Además de la importancia del trabajo y la constancia.

Autor: Simarro Guija, Ana Pilar

Nace en Albacete en 1976. Actualmente, reside en Aguas Nuevas (Albacete). Con diez años, comienza a estudiar Música en la academia de su pueblo y termina años más tarde como licenciada en la especialidad de saxofón. Desde el año 2001, se dedica a dar clases de Música en la Academia de Aguas Nuevas y, desde 2003, compagina las clases en la academia de su pueblo y también en la Academia Municipal de Música de Balazote, a la vez que es directora de sendas bandas de música. Sus trabajos en la literatura infantil surgieron ante la necesidad de buscar su propio material didáctico para enseñar de una manera divertida a sus alumnos más pequeños. Por lo tanto, empezó a escribir e ilustrar sus propios cuentos, pues a través del cuento los niños se involucran más en el aprendizaje, memorizan mejor y aprenden de una manera activa.


Otras im�genes del libro