Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 180
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
Antes que mueran LANGE,NORAH
Los recuerdos de las vivencias de Norah Lange narrados de manera inquietante e intimista.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Antes que mueran se publicó en 1944 y no se había reeditado nunca. Libro inclasificable, experimental, marca el pasaje entre la primera etapa literaria de Norah Lange y la segunda. Se compone de relatos, textos de prosa poética y retazos autobiográficos, con un carácter a veces abstracto y fantástico. Algunos episodios y temas son una reescritura y recreación de algunas estampas narradas en Cuadernos de infancia, si bien desde otro punto de vista más vanguardista, ligado a lo fantástico. El lenguaje marcadamente lírico y evocador de Norah Lange, de gran experimentación estilística, llegando a veces a ser críptico, nos asoma a sus recuerdos no solo infantiles, casi como si estuviésemos leyendo su diario íntimo.
El libro en los medios
Antes que mueran (editorial Renacimiento) - Historia Hoy, 26/06/2023
Mucho más que la esposa o la amante de escritores reconocidos, Norah Lange se destacó en el campo de las letras argentinas del siglo XX, participando de los círculos de vanguardia y elaborando ficciones completamente originales dentro del género fantástico que nada tienen que envidiarles a aquellas de sus coetáneos.
Antes que mueran (Editorial Renacimiento) - Diario de Sevilla, 09/09/2022
Renacimiento reedita los dos volúmenes de memorias de Norah Lange, en los que la escritora argentina recreó su infancia y otros momentos o impresiones del pasado con un raro lirismo
Antes que mueran (Editorial Renacimiento) - Historia hoy, 30/05/2022
Norah Lange se destacó en el campo de las letras argentinas del siglo XX, participando de los círculos de vanguardia y elaborando ficciones completamente originales dentro del género fantástico que nada tienen que envidiarles a aquellas de sus coetáneos. Su nombre, aunque jamás olvidado, se volvió tan sólo el de alguien que representaba meramente una curiosidad, una nota al pie en la vida de los hombres de ese mundo por el que se había movido. Por suerte hoy, en un acto que tiene sabor a justicia, su figura está siendo lentamente recuperada a través de reediciones de sus libros.
Autor: Lange, Norah
Norah Lange (Buenos Aires, 1905-1972). Escritora argentina vanguardista de origen noruego vinculada al grupo martinfierrista y al ultraísmo. Publicó tres libros de poemas: La calle de la tarde (1925), Los días y las noches (1926) y El rumbo de la rosa (1930). Publicó además las novelas Voz de vida (1927), 45 días y 30 marineros (1933), Personas en la sala (1950) y Los dos retratos (1956). Con su primer libro de memorias, Cuadernos de infancia (1937), ganó el Premio Municipal de Buenos Aires de literatura en 1937 y el Tercer Premio Nacional en 1939.