Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Aprendiz de felicidad [Próxima aparición] PERA, PIA
¡UN NUEVO LIBRO DE PIA PERA! «Pia hace que las verdades germinen en la página como las plantas brotan en la tierra». Emanuele Trevi
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una finca abandonada en Toscana, Pia Pera deja atrás la metrópolis y comienza a trabajar la tierra. La adaptación no es fácil: a su llegada se descubre «sumamente analfabeta», pero su humildad le permite entender que esa tierra ante ella es una gran incógnita que debe observar y respetar como a un maestro. De ese ejercicio nació «El huerto de una holgazana», un libro mágico. Su escritura sabia, sensual y evocadora, que logra alternar armoniosamente ligereza y profundidad, conquistó a los lectores. A raíz de ello, de 2006 a 2016, escribió una columna en «Gardenia», la revista italiana más importante sobre jardines. Llevaba el título de «Aprendiz de felicidad» y nos descubre que Pera es también una maestra del formato breve.
«Al cultivar el sosiego en el jardín de nuestra casa, descubrimos que, mágicamente, hemos contribuido a la paz social. Pia sabía que cuidar flores y plantas no es sólo un gesto de jardinería, sino que también ayuda al corazón más seco a cultivar su alma». Serena Dandini, Io Donna
«Quien veía su jardín se percataba de cuánta belleza encerraba su mente». Lara Ricci, Il Sole
Autor: Pera, Pia
Pia Pera (1956-2016). Creció en una familia culta y excéntrica. Estudió Filosofía en la Universidad de Turín y, tras realizar un doctorado en Historia Rusa en la Universidad de Londres, enseñó Literatura Rusa en la Universidad de Trento. Pero, decepcionada, renunció a la vida académica y se hizo cargo de una finca abandonada, convirtiéndola en un maravilloso jardín. Entre muchas otras obras, publicó «Diario de Lo», que revisa el mito de Lolita y que se convirtió en un bestseller internacional. En los últimos años de su vida escribió sobre naturaleza, paisaje y jardines, con títulos tan destacados como «Aún no se lo he dicho a mi jardín», «El huerto de una holgazana», «Las virtudes del huerto» o «El jardín que querría», que Errata naturae ha publicado recientemente.