Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 172
- Medidas: 190 x 260 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
ÁRBOLES DE TAMOANCHAN LEZAMA,DANIEL
Catálogo de la obra reciente de Daniel Lezama que tiene como núcleo temático la mitología del Tamoanchan, una región utópica y edénica para los pueblos mesoamericanos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En una nueva revisitación de un tema fijado desde su pintura temprana de los años noventa y que nunca ha desaparecido de su discurso, Lezama ha vuelto a la imagen de Adán y Eva en el paraíso de la plenitud.
Autor: Castillo Corona, Erik
Nacido en México en 1974, Erik Castillo Corona es crítico y comisario de arte independiente. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y ha sido responsable de varias exposiciones para el espacio cultural SR-30, así como de una selección retrospectiva del pintor Pedro Diego Alvarado. Además, ha colaborado con textos para catálogos y artículos para diversas publicaciones, y ha sido profesor y conferenciante en la Academia de San Carlos, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en el Centro de Investigación de Artes Plásticas del INBA (CENIDIAP), en el Museo de Arte Moderno de México y en el Museo de Arte Carrillo Gil. Actualmente imparte clases en el Centro de Cultura Casa Lamm y es miembro del Comité de Revisión de Proyectos para exposiciones.
Autor: Lezama, Daniel
Nacido en Ciudad de México en 1968, Daniel Lezama estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad Nacional de México. De padre mexicano y madre estadounidense, publicó su primer libro-catálogo en 2000. Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el patrocinio de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional de México para las Artes (1995 y 1999); el apoyo de proyectos de co-inversión para una exposición individual en los Países Bajos (1998); y el Premio de Adquisición en la Bienal Tamayo X (2001). En 2008, el Museo de la Ciudad de México albergó su retrospectiva de 10 años "La madre pródiga", lo que impulsó la publicación de una importante monografía de su obra. Hasta la fecha, ha tenido más de veinticinco exposiciones individuales en México y en el extranjero.