Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 206
- Medidas: 175 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Arboretum BYRNE,DAVID
El libro más personal de David Byrne, un regalo para los amantes de la música y el arte
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Cuál es el origen de las ideas de un artista? ¿Qué mecanismos detonan su inspiración? En Arboretum, David Byrne, uno de los artistas más polifacéticos y talentosos de nuestro tiempo, sintetiza en dibujos y diagramas unos «mapas mentales de territorios imaginarios» que representan la manera en que trabaja su mente, tanto en su faceta de creador como en la de pensador.
Byrne traza estos diagramas a partir de un sistema lógico muy personal que podría denominarse «lógica irracional» –la aplicación de formas y rigor científicos a premisas básicamente irracionales–, lo cual le permite establecer conexiones desconocidas y acceder a sentidos nuevos y sorprendentes. El resultado es un fascinante viaje que recorre, con humor, clarividencia y poesía, una centena de temas, desde los orígenes de la filosofía hasta una taxonomía de alimentos con que acompañar el primer café de la mañana, pasando por corrientes artísticas, formas de besar, una paleta de color de las emociones humanas o conexiones entre géneros musicales.
Arboretum nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en la enigmática y heterogénea mente de Byrne, y a la vez nos muestra que existen infinitas maneras de organizar nuestras experiencias mentales y emocionales, y que, en última instancia, la forma en la que decidamos explorar nuestro paso por el mundo depende de nuestra creatividad y no de una serie preestablecida de normas.
El libro en los medios
Arboretum, Expansión, 23 de abril 2021
Una espléndida rareza, los árboles conceptuales dibujados por el líder de Talking Heads. Entre el ingenio, la escritura automática y cierto sentido crítico, tienen también bastante de juego. La edición facsimilar, en la que se ven incluso los borrones, una gozada.
Arboretum, FantasticMag, 22 de abril 2021
¿Una puerta da entrada a la cabeza de David Byrne para saber cuáles son los procesos de pensamiento de un genio? ¡Firmamos!
Arboretum, Valencia Plaza, 19 de abril 2021
Pensar significa inevitablemente crear conexiones. David Byrne habla de esto en un viejo libro -salió en 2005- que se publica ahora en castellano. En Arboretum, Byrne establece una serie de juegos que buscan ejercer la lógica a través de lo irracional. Para ello plantea una serie de diagramas cuyas raíces nacen a partir de diversos conceptos cuyas consecuencias se convierten en ramas. Es una especie de escritura automática planteada como un juego que lleva al autor a reflexionar sobre prácticamente cualquier tema que se le ocurra. A través de esos diagramas vamos descubriendo facetas del mundo que desconocíamos o de las cuales nunca nos habíamos percatado, aunque estuviesen ahí, delante de nuestras narices. Arboretum funciona como la ciencia, más que ayudarnos a saber más, nos ayuda a calibrar cuánto es lo que no sabemos. “La tarea de la ciencia es cartografiar nuestra ignorancia”, sostiene Byrne.
Arboretum, Diario Vasco, 11 de abril 2021
Muchos artistas suelen decir que piensan dibujando, algo que también podría hacer suyo el músico y compositor David Byrne, exmiembro de los legendarios Talking Heads. Desde hace décadas dibuja diagramas y figuras de árboles, con sus ramas por arriba y sus raíces bajo tierra. En ellos combina «falsa ciencia, escritura automática, autoanálisis, sátira y, quizá, hasta un intento serio de encontrar conexiones donde no se pensaba que las hubiera».
DescargarArboretum, Traveler, 8 de abril 2021
Este es un libro inverosímil que sin embargo existe. Un libro que cartografía una mente y sus conexiones arbitrarias con su propia lógica irracional. El autor de semejante audacia es David Byrne, el fundador de los Talking Heads (que ya nos deslumbró con sus Diarios de bicicleta) y aquí desarrolla su faceta de artista plástico con una serie de “árboles” en los que plasma a través de diagramas las distintas maneras en que trabaja su mente.
Arboretum (Sexto piso) - ABC Cultural - 04/04/2021
El exlíder de Talking Heads nos invita a un "sálvese quien pueda" en su nuevo libro; un mapa mental de su mundo.
DescargarAutor: Byrne, David
(Dumbarton, Escocia, 1952) es productor, compositor musical, fundador del mítico grupo Talking Heads, y también diseñador, fotógrafo, artista visual, activista, editor y escritor. Entre sus libros más conocidos destacan Diarios de bicicleta (2009) y Cómo funciona la música (2012).
Libros relacionados
Otras im�genes del libro

