Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Artemisia BANTI,ANNA
La lucha sin fin por la dignidad y el reconocimiento de una mujer borrada por la Historia, la eminente pintora Artemisia Gentileschi. Un hito de la literatura feminista.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Hija del pintor Orazio Gentileschi, compañero de Caravaggio, fue violada a los 17 años por su profesor de pintura, y humillada y torturada en un posterior juicio por estupro. Su venganza fue imponerse como artista, otorgando a las mujeres de sus lienzos un protagonismo incómodo y fascinante.
Con una escritura sensorial Banti reconstruye la cotidianidad de la pintora y ahonda en la complejidad psíquica de una vida marcada por las ausencias, con una libertad pura surgida de unos tiempos miserables.
Una obra de profunda sabiduría moral y estilística, una de las cimas de la novela italiana del siglo xx.
El libro en los medios
Artemisia (Periférica) - ABC - 6 septiembre 2020
"Una heroína cuatro siglos antes del #MeToo"
DescargarAutor: Banti, Anna
(Florencia, 1895-1985) es una autora fundamental de las letras italianas. Historiadora y crítica de arte, dirigió junto a su marido Roberto Longhi la revista de crítica y literatura Paragone. Autora de novelas como Le donne muoiono (1951), Il bastardo (1953), Le mosche d’oro (1962), y la fascinante obra autobiográfica Un grido lacerante (1981); su rigurosa escritura se centró en dar voz a mujeres que lucharon contra los prejuicios de su tiempo. Artemisia (1947) fue su obra más querida, aquélla que, según Susan Sontag, «le asegura su puesto en la literatura mundial».