Buscador de libros

Busqueda avanzada
El arte de cultivar la atención: portada
  • N° páginas : 160
  • Medidas: 105 x 150 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El arte de cultivar la atención CASIANO, JUAN

Una guía contra la distracción en la era digital que revela antiguas técnicas monásticas para concentrarse como un monje sin renunciar a la vida moderna.

Editorial:
Traductor:
Jacinto Pariente
Colección:
SABIDURIA CLASICA PARA LECTORES MODERNOS
Materia BIC:
Filosofía popular
Materia BIC:
AUTOAYUDA Y DESARROLLO PERSONAL
Materia BIC:
Psicología popular
Materia BIC:
MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU
ISBN:
978-84-18223-89-1
EAN:
9788418223891
Precio:
12.40 €
Precio con IVA:
12.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La distracción no es un problema nuevo, ni somos los primeros en quejarnos de lo difícil que es concentrarse. Para los monjes cristianos, esta era una realidad con la que tenían que lidiar día a día. En lugar de resignarse a la divagación de sus mentes, desarrollaron poderosas estrategias para mejorar su atención y compromiso. Este libro es una recopilación de sus sorprendentes y sagaces consejos.

 

Recoge la sabiduría de las Colaciones de Juan Casiano, que entrevistó a los monjes más experimentados de su época, los Padres del Desierto, para descubrir cómo fortalecer la mente. En respuesta, estos sabios ofrecen una variedad de técnicas para aumentar la concentración, que incluyen establecer objetivos, entrenar el cuerpo, gestionar la memoria, tomar descansos y ser honesto con uno mismo.



Autor: Casiano, Juan

Fue un monje cristiano, escritor ascético y el primero en introducir las reglas del monacato oriental en Occidente. Nació a mediados del siglo IV en la actual Dobruja en Rumanía. Inició su viaje espiritual a los 20 años en un monasterio de Belén. Tiempo después visita en Egipto la Tebaida, donde permanece hasta el año 399. El año 404 recibe la ordenación presbiteral. Una década después funda en Marsella dos monasterios y escribe sus dos textos más emblemáticos: "Instituciones cenobíticas" y "Colaciones". Está considerado uno de los autores más influyentes en la historia de la espiritualidad cristiana.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro