Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance) GONZALEZ VIñAS, FERNANDO
Una historia cultural gráfica sobre los artistas del hambre, el nexo de unión entre los antiguos ascetas y los contemporáneos artistas de la performance y el happening
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Aunque la historia del ayuno voluntario puede remontarse a nuestros orígenes culturales más ancestrales, los artistas del hambre aparecieron hace relativamente poco tiempo, entre los siglos XIX y XX. Encerrados voluntariamente en los espacios elegidos y con las condiciones establecidas, los Hungerkünstler trajeron consigo una pregunta que los diferenció: ¿se puede hacer arte del hambre? ¿Y de otras experiencias extremas? Quizás fueron el eslabón perfecto entre los antiguos ascetas ayunadores y los contemporáneos artistas performativos. Eso sí, antiguos y modernos, mediante la acción radical realizada con sus propios cuerpos, provocaron siempre una mirada colectiva que, ya escrutadora, de asombro, de desprecio o de risa, sin duda, define la mentalidad de cada época. La sociedad que encumbró hace más de un siglo a los artistas del hambre puede que no sea tan diferente de la actual.
Compuesto de dos partes, un ensayo y una novela gráfica, este libro cuenta y reflexiona sobre la historia de los artistas del hambre. Su compleja y liviana trayectoria, entre lo vodevilesco y lo trascendental, exigía hacer un planteamiento documental previo y una plasmación gráfica que intenta dar respuestas, imaginando la voz interior de un artista del hambre, a sus motivaciones, su pasado, su presente ayunador, su futuro fuera de la celda de cristal, reintegrado –o no– al colectivo. El ficticio Adrian es solo un esbozo. Sus antecedentes se han romanceado en aleluyas. De ahí que se haya optado por cambios de estilo y técnica, por letra escrita a mano, por la realización artesanal y la nula ayuda digital.
El libro en los medios
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), Mercurio, 26/02/2023
Reseña del libro "Los artistas del hambre" en la revista cultural Mercurio, 26/02/2023
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), ABC, 21/11/2022
Espacio en ABC de Córdoba dedicado a "Los artistas del hambre (o "Los orígenes de la performance") de Fernando González Viñas, 21/11/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, El País, 12/11/2022
Amplio artículo de El País acerca del ensayo gráfico "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)", de Fernando González Viñas, 12/11/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, ABC, 16/10/2022
Reportaje en ABC acerca del cómic y el libro "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)", de Fernando González Viñas, 16/10/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, PTV, 13/10/2022
Entrevista a Fernando González Viñas, a propósito de la publicación del libro "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)", 13/10/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, El Día de Córdoba, 05/10/2022
Entrevista con Fernando González Viñas, autor de "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)", en El Día de Córdoba, 05/10/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, Canal Sur Radio, 28/09/2022
Entusiasta recomendación del libro "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)" en Canal Sur Radio, 28/09/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, Grupo Joly, 19/09/2022
Excepcional reseña del crítico Manuel Gregorio acerca de "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance)", en todas las cabeceras de Grupo Joly, 19/09/2022
Los artistas del hambre (o Los orígenes de la performance), El Paseo, Diario 16, 19/09/2022
Mención de Santiago Aparicio a "Los artistas del hambre (o Los orígenes de la perfomance)", entre los próximos ensayos que veremos en las librerías, 18/09/2022
Autor: González Viñas, Fernando
Doctor en Historia, escritor, traductor, artista plástico. Autor de novelas, libros de viajes y ensayos, ha traducido del alemán a Hugo Ball, Michel Ende, y recientemente para El Paseo el ensayo Contra la vida establecida, de Ulrike Voswinckel y la novela Cárcel de Emmy Hennings. En 2014 colaboró por primera vez con el ilustrador José Lázaro en la novela gráfica El último yeyé.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro
