Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 444
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
Así fue mi Londres PLA CARCELES,JOSE
El Londres de la primera Guerra Mundial visto por un testimonio privilegiado e inédito de las esperanzas y las frustraciones de la Europa de entreguerras.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A menudo confundido con el escritor catalán Josep Pla, el discreto y cordial funcionario de la Sociedad de Naciones José Pla Cárceles fue un excelente observador de la vida de las grandes ciudades y de la evolución de la política de la Europa de entreguerras. Escritas en Ginebra en 1945, estas memorias, inéditas hasta ahora, suponen un atractivo retrato de un significativo grupo de periodistas y diplomáticos, «el plantío español del Támesis» (de Ramiro de Maeztu a Julio Camba, de Salvador de Madariaga al caricaturista Paco Sancha), que vivieron en Londres poco antes y poco después de la primera Guerra Mundial. Pla Cárceles dio clases de español en la universidad, visitó el frente de guerra, tradujo a Conrad, conoció a Churchill y supo combinar el retrato del Londres eduardiano de forma amena en un libro en que las referencias históricas reflejan a un lector experimentado, y el desenfado estilístico debe derivar, forzosamente, de los hábitos de un viejo lector de diarios.
«José Pla conserva y refleja, en su persona y en sus escritos, una distinguida gravedad interior, una ponderación sobria y dúctil, y una especie de elevación moral y de seriedad efectiva.» Gaziel
«Quizá le ayudase este humorismo de fondo a nutrir y mantener su más bella cualidad, que era un hondo sentido de equilibrio moral e intelectual. [...] Pla me dio siempre la impresión de encarnar esta rara avis de la fauna internacional: un español objetivo.» Salvador de Madariaga
El libro en los medios
Así fue mi Londres (Editorial Renacimiento) - La Vanguardia, (20/06/2021)
El otro José Pla escritor. Se publica un libro inédito: "Así fue mi Londres" (ed. Renacimiento). La edición y prólogo de este volumen corre a cargo de Xavier Pla, crítico literario, profesor de la Universitat de Girona y director precisamente de la Cátedra Josep Pla de Literatura y Periodismo en la Universitat de Girona.
Así fue mi Londres (editorial Renacimiento) - Zenda Libros, 14/05/2021
Conoció a Churchill y Mussolini, fue amigo de Camba, Madariaga y Maeztu y corresponsal en la batalla del Somme, tradujo a Conrad, antes combatió en Marruecos, se jubiló como funcionario de la Sociedad de Naciones y se pasó la vida escribiendo y aclarando malentendidos asegurando que él no era Josep Pla, el escritor catalán, sino José Pla Cárceles, de Cartagena, Murcia.
Autor: Pla Cárceles, José
José Pla Cárceles. Nació en Cartagena en 1879, hijo de familia valenciana y murciana. Aunque comandante de Marina, fue un hombre de letras que ejerció básicamente de periodista y de traductor. Políglota (dominaba perfectamente el francés, el italiano, el inglés y el alemán), residió en Londres a partir de 1907, donde ejerció como lector de español en King’s College y destacó por sus numerosos trabajos editoriales y periodísticos. En 1922, fue nombrado miembro y, posteriormente, jefe de la Sección de Información de la Sociedad de las Naciones en Ginebra, donde murió en 1956.