Buscador de libros

Busqueda avanzada
ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES EN EL: portada
  • N° páginas : 122
  • Medidas: 170 x 235 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES EN EL SANCHEZ SANCHEZ,JUDIT

Los abortos espontáneos del primer trimestre constituyen un trastorno muy frecuente en Ginecología y Obstetricia.

Editorial:
Colección:
ENFERMERIA
Materia BIC:
Enfermería obstétrica-ginecológica
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-18980-83-1
EAN:
9788418980831
Precio:
30.77 €
Precio con IVA:
32.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La mitad de los embarazos que presentan sangrados durante el primer trimestre se interrumpen de forma espontánea. Las dos causas principales son el embarazo ectópico y el aborto espontáneo. El diagnóstico se basa en la clínica y principalmente en parámetros biológicos, a través de la cinética del componente ß de la hormona gonadotropina coriónica plasmática (ßCG) así como en la ecografía pélvica, preferiblemente vaginal. El tratamiento es más urgente cuando existe repercusión hemodinámica. La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es un grupo de afecciones relacionadas con el embarazo que se desarrollan dentro del útero de una mujer. Las células anormales empiezan en el tejido que normalmente se convertiría en la placenta. La placenta es el órgano que se desarrolla durante el embarazo para alimentar al feto. Es una enfermedad que se presenta de diferentes maneras, desde formas menos a más invasivas y con capacidad o no invasora, por lo tanto, el tratamiento y conducta obstétrica dependerá de la manera de la presentación de la ETG

 


Autor: Sánchez Sánchez, Judit

Grado en Enfermería por la Universidad San Pablo CEU. 2002 enfermera Especialista en Ginecología y Obstetricia. 2010 Máster en Investigación de Cuidados de la Universidad Complutense de Madrid. 2018 Doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid Experiencia en Atención Primaria 2010-2015 en la Comunidad de Madrid y Atención Especializada de 2015 a la actualidad en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha. Colaboradora docente de la Facultad de Enfermería de Castilla la Mancha en los años 2021 y 2022.


Otras im�genes del libro