Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La automatización de la desigualdad (2ªED) EUBANKS,VIRGINIA
Una poderosa investigación sobre la discriminación basada en datos y cómo la tecnología afecta los derechos civiles y a la equidad económica.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Desde los albores de la era digital, la toma de decisiones en finanzas, empleo, política, salud y servicios ha experimentado un cambio revolucionario: sistemas automatizados, en lugar de humanos, controlan qué vecindarios son vigilados, qué familias obtienen los recursos necesarios o quién es investigado por fraude. Eubanks investiga el impacto de la minería de datos, las políticas de algoritmo y los modelos de riesgo predictivo aplicados a las personas pobres y de clase trabajadora en Estados Unidos. El seguimiento digital y la toma de decisiones automatizadas ocultan la pobreza al público de clase media y le dan al Estado la distancia ética que necesita para tomar decisiones inhumanas.
El libro en los medios
La automatización de la desigualdad (Capitán Swing) - El Confidencial - 30/05/2021
La periodista Virginia Eubanks ha publicado una investigación sobre cómo afectan la minería de datos y los modelos predictivos al aumento de la brecha social.
Autor: Eubanks, Virginia
Profesora asociada de ciencia política en la Universidad de Albany, SUNY. Pasó tres años realizando un estudio de investigación sobre privacidad digital, desigualdad económica y discriminación basada en datos, que trataba de examinar la recopilación, el almacenamiento y el intercambio de datos personales en los vecindarios pobres y de clase trabajadora de los EE.UU.