Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 96
- Medidas: 135 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
A 6.000 metros de profundidad GARCIA NIETO, BELEN
Lenguaje código y lenguaje natural: este poemario transita por ambos rescatando los mimbres de lo social, la posibilidad misma de una sociedad otra, mejor.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Lenguaje código o lenguaje natural; dos caras de un mismo artefacto (el lenguaje, con sus inevitables poesías) que revela en la doblez su profunda dependencia respecto a la voluntad e intenciones de los humanos que lo empuñan. Esta obra, el primer poemario publicado de Belén García Nieto, transitará entre escritos encarnados y textos maquínicos, sometidos unos y otros a las mismas violencias, pero agazapados, tensos, a la espera de saltar en rebelión contra quienes pretenden ser sus amos.
«El banco se presenta con rostro y alma,
dobla la espalda
como si el dolor fuese compartido.
Lentamente,
apoya los brazos sobre la rodilla.
Traga,
como queriendo ingerir un poco de la pena.
Lo comprende, dice,
incluso podría estar de acuerdo,
pero solo apretará el gatillo una vez.
Tiene el campo de tiro perfectamente dibujado:
quedarán unos rasguños, dice,
tan solo unos rasguños.
(...)»
Autor: García Nieto, Belén
Programadora informática, madre y activista por el derecho a la vivienda, Belén García Nieto conjuga su activismo y su actividad profesional y literaria en una poesía con perspectiva crítica, formulada a veces en lenguaje natural y otras en lenguaje código. Su capacidad para ampliar los límites de la escritura a través de la fusión de lenguajes le ha valido para ser estudiada e invitada a seminarios de literatura electrónica y publicada en diversas revistas digitales dedicadas a vanguardias poéticas. Aunque su obra ha aparecido ya en antologías (Insumisas; poesía crítica contemporánea de mujeres, Baile del Sol) y ha sido estudiada por su vertiente en código («Aproximación a la poesía escrita en lenguajes de programación: sobre Belén García Nieto», por Encarna Alonso Valero, Universidad Nacional de Educación a Distancia), A 6.000 metros de profundidad es su primer poemario. Sus diversas e intensas militancias le han llevado a participar, en lo cultural, en experiencias como la revista digital de poesía crítica Caja de Resistencia o diversas ediciones del festival Voces del Extremo Madrid. Ha sido invitada a impartir talleres sobre poesía y programación en diversos espacios.