Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 122
- Medidas: 1600 x 1600 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
BALCONES IBARROLA / IBARROLA
Durante siete semanas y un día los habitantes de un país entero quedaron encerrados en sus casas. Y entonces, los balcones cobraron vida.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
José Ibarrola vivía entonces en una calle donde todos los balcones eran idénticos: un cuadrado perfecto con una puerta y una barandilla. Sorprendido por el concurrido ambiente del bloque de enfrente, el artista tuvo una idea. Le propuso a su hijo Martín hacer una serie de balcones: él haría las ilustraciones y Martín escribiría los textos. Al estar en casas separadas, José solía mandar un dibujo por email y Martín añadía el microrrelato. Otras veces, sucedía lo contrario, al hijo se le ocurría una idea y el padre buscaba la manera de ilustrarla. Las cincuenta composiciones imitan los balcones que el artista veía desde su ventana y muestran a tiempo real la evolución de la cuarentena, desde la adrenalina de la primera semana hasta la desesperación de la última.
Autor: Ibarrola Bellido, José
nace en Bilbao en 1955. En 1972 participa por primera vez en una exposición colectiva de Arte. A partir de entonces, tanto individual como colectivamente, expone y tiene obra en numerosas Galerías, Instituciones y Museos. También ha colaborado o colabora en diversos medios de comunicación como ilustrador o narrador gráfico y así mismo, compagina las facetas de pintor, escultor e ilustrador con las de escenógrafo, trabajando como director artístico para teatro, eventos, cine y televisión en numerosos espectáculos.
Autor: Ibarrola Nájera, Martín
Bilbao en 1992. Se graduado Lenguas Modernas por la Universidad de Deusto, funda la revista literaria de La Espiral y estudia en la University of Manchester, donde compone Percibo Ciudad (Ed. Ikusager). También ha colaborado con medios como El Correo y El Confidencial, es guionista del espectáculo teatral La Cazadora de Mitos y ha desarrollado múltiples proyectos divulgativos. Su pasión por las crónicas de aventuras le ha llevado a diferentes lugares remotos. Desde el Amazonas peruano hasta las cuevas inexploradas de Urdaibai. Y cuando puede, trabaja de librero.