Buscador de libros

Busqueda avanzada
BARDíN EL SUPERREALISTA: portada
  • N° páginas : 88
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 380 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

BARDíN EL SUPERREALISTA MAX

Bardín es un tipo corriente al que nada le parece demasiado extraordinario.

Editorial:
Colección:
NOVELA GRAFICA
Materia BIC:
Novelas gráficas: literarias y memorias
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-15724-78-0
EAN:
9788415724780
Precio:
14.33 €
Precio con IVA:
14.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Bardín es un tipo corriente al que nada le parece demasiado extraordinario. Por ejemplo, no le parece extraordinario que el término superrealismo (traducción exacta del francés surréalisme, que significa "por encima de la realidad") no hiciera fortuna en castellano y que con el tiempo acabara por extenderse la simple adaptación fonética de la palabra francesa. Tampoco le parece extraordinario que Max, en su adolescencia, viviera confundido pensando que surrealismo significaba exactamente lo contrario de lo que significa, al imaginar que el vocablo debía de proceder de sub-realismo (sin duda por asociación con el subconsciente que reivindicaban los surrealistas). No, nada de todo esto le parece extraordinario a Bardín, porque ¿acaso es distinto lo que está por encima de la realidad de lo que está por debajo? Es más, ¿no es todo ello igualmente real? Bardín opina que sí, de ahí su apodo. Y de ahí la naturalidad y la desenvoltura -no exentas de insolencia- con las que se entromete en complicadas disquisiciones teológicas con dioses, acepta sospechosos traspasos de poderes por parte de un perro andaluz, soporta chistes malos en mitad de penosas pesadillas eróticas, o escribe manifiestos de barra de bar ahogado en efluvios de coñac barato.

Autor: Max

Max (Francesc Capdevila, Barcelona, 1956) se inicia en la historieta dentro del incipiente movimiento underground barcelonés mientras estudia en la Escuela de Bellas Artes de San Jordi. En 1979 empieza a colaborar mensualmente en El Víbora, revista en la que desarrollará la mayor parte de su obra historietística y desde la que se convertirá en uno de los autores de cómic españoles más reconocidos internacionalmente, con premios como el Ignatz (EE. UU., 1999) o el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (2000) y el Premio Nacional de Cómic del Ministerio de Cultura (2007) por su obra Bardín el superrealista (traducida a seis idiomas). Otras obras publicadas en Ediciones La Cúpula son Vapor (nominada al Premio a la Mejor Obra de Autor Nacional del Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2013), Paseo astral, Conversación de sombras y ¡Oh diabólica ficción!


Otras im�genes del libro