Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 512
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La bastarda (2ª Ed.) LEDUC,VIOLETTE
‘La Bastarda’ relata la larga búsqueda de Violette Leduc de su propia identidad a través de una serie de agonizantes y apasionados amores con hombres y mujeres.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un autorretrato obsesivo y revelador de una mujer notable humillada por las circunstancias de su nacimiento y por su apariencia física. Cuando se publicó por primera vez, ‘La Bastarda’ obtuvo las comparaciones de Violette Leduc con Jean Genet por la descripción franca de sus escapadas sexuales y su comportamiento 'inmoral'. Una obra confesional que contiene retratos de varios autores y autoras franceses famosos, este libro es más que una memoria centelleante. El brillante estilo de escritura de Leduc y su atención al lenguaje transforman esta autobiografía en una obra de arte.
El libro en los medios
La bastarda, de Violette Leduc (Capitán Swing) Abc Cultural, 18 abril 2020
Violetter Leduc, hija ilegítima y amarga escritora
DescargarAutor: Leduc, Violette
Pasó su niñez con baja autoestima exacerbada por la hostilidad de su madre. Su educación formal se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial. En 1926 se mudó a París y se matriculó en el Lycée Racine. No aprobó el examen de ingreso y comenzó a trabajar como secretaria en la editorial Plon. Conoció a Maurice Sachs y Simone de Beauvoir, quienes la animaron a escribir su primera novela, L’Asphyxie, publicada por Albert Camus en Gallimard y elogiada por Sartre, Cocteau y Genet. 'La bastarda' se convirtió en un best seller y ganó el Goncourt de 1964. Murió en con 65 años por un cáncer de mama.