Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 296
- Medidas: 190 x 250 mm.
- Peso: 1400 gr
- Encuadernación: Carton‚
BERNABAD. TIPO Y TERRITORIO ARQUITECTURA/BERGERA
Monografía de las obras más relevantes de BERNABAD editada por Iñaki Bergera con textos de Fredy Massad, Miguel A. Alonso del Val, Pablo de la Cal y Ignacio Grávalos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
BERNABAD. TIPO Y TERRITORIO es una publicación que recoge los 25 años de trayectoria profesional del despacho de arquitectura e ingeniería formado por Francisco Lacruz, Alejandro San Felipe y Daniel Abad, enraizado en su territorio aragonés y con una incipiente trayectoria internacional. El libro muestra —dando preferencia al discurso visual mediante una intensa y unitaria mirada fotográfica— las señas de identidad de un trabajo disciplinar y riguroso, sensible con la tradición tipológica, la técnica, el paisaje y la construcción de la ciudad. Con textos de Fredy Massad, Miguel A. Alonso del Val, Iñaki Bergera, Pablo de la Cal e Ignacio Grávalos.
El libro en los medios
Allí arriba. The Works of Bernabad
Reseña del libro "Bernabad" en al revista Arquitectura Viva por Enrique Morillo
Autor: ARQUITECTURA, BERNABAD
Bernabad arquitectura e ingeniería es un despacho internacional, de sólida y solvente trayectoria, dirigido por los arquitectos Francisco M. Lacruz y Alejandro San Felipe junto al ingeniero Daniel Abad. El rigor y el compromiso con el que trabajan, sumado a la experiencia de su multidisciplinar equipo, garantizan la calidad de sus propuestas, la excelencia en el servicio y una gestión integral de los proyectos exhaustiva y profesional. Bernabad apuesta por la búsqueda de soluciones perdurables, respetuosas con el lugar, sostenibles y honestas.
Autor: Bergera, Iñaki (ed.)
Doctor (2002) y Arquitecto (1997) por la Universidad de Navarra. Becado por la Fundación La ‘Caixa’, es master con premio extraordinario por el GSD de la Universidad de Harvard (2002). Su tesis doctoral fue premiada y publicada en el nº 18 de la colección Arquia/Tesis (Barcelona, 2005). Ha sido profesor en la ETSAUN (1997-2007) y en la Universidad Europea de Madrid (2007-2009). Acreditado como Profesor Titular (ANECA 2013), es desde 2009, profesor en la EINA de la Universidad de Zaragoza donde investiga sobre fotografía y arquitectura, al tiempo que desarrolla su trabajo fotográfico personal.