Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 168
- Medidas: 135 x 230 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
BREVE DICCIONARIO DE ENFERMEDADES (Y NECEDADES) LITERARIAS ROSSARI,MARCO
La clasificación alfabética de las enfermedades de la literatura universal es un desternillante manual de curiosidades, parodias, filias, fobias y definiciones apócrifas.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
De la Biblioteca breve de literatura inútil de Italo Svevo, arriba
por fin a nuestros anaqueles el Breve diccionario de enfermedades
(y necedades) literarias, en espléndida traducción de José Brown
y una inopinada, apócrifa y foruncular Apendicitis hispánica a cargo
de la célebre hispanista Hilaria Schwarzenegger.
Aciago fue el día en que Marco Rossari, famoso bibliófilo forense y
diestro destripador —con un historial despiadadamente herético y no
menos sacrílego—, decidió describir alfabéticamente los males que
afligen a la literatura de su país y del universo mundo. El resultado,
temerario lector, es el proscrito volumen cuya contracubierta ahora
mismo está leyendo usted. No se haga ilusiones porque este diccionario
es una sanguinaria escabechina: las vacas sagradas (de Dickens a
Eco pasando por Calvino, Ginsberg, Céline, Camilleri o Foster Wallace)
mueren como moscas y ni siquiera se salvan las alegorías, los puntos
suspensivos o las anáforas. Insistimos: el ilustre doctor procede a una
carnicería salvaje con la mejor de las intenciones terapéuticas, pero
con estremecedoras consecuencias históricas. Cuando nada es
sagrado, cuando hasta Goytisolo, Marsé, Benet, Ferlosio o Marías
(hacinados todos en tan hispanófilo apéndice) caen del santoral y se
parten la crisma, nuestra fe se derrumba.
El libro en los medios
Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias. Solidaridad Digital, 15/023/2022
Se agradece en estos tiempos graves, solemnes, autobiográficos hasta lo obsceno, un texto que, además de hacernos pensar, esté escrito desde el humor. Breve Diccionario de Enfermedades (y necedades) literarias (Libros del Kultrum), de Marco Rossari (Milán, 1973), por ejemplo, un repertorio –ordenado alfabéticamente, al modo de los diccionarios- de achaques, dolores y afecciones propias (o propias) al terreno de los escritores.
Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias. El Enano rabioso, 22/07//2021
Marco Rossari compila necedades literarias en un singular diccionario.
Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias. La Razón. 17-07.2021
Marco Rossari publica una colección irónica y muy ingeniosa de definiciones sobre géneros, hábitos y manías literarias.
DescargarBreve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias. ABC, 19/06/2021
El diccionario más cruel de la literatura. El escritor y traductor Marco Rossari publica ‘Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias’, un libro afilado y corrosivo que se lanza contra los grandes mantras del ‘culturetismo’
Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias (Libros del Kultrum) - Babelia - 07/06/2021
Con humor e ironía, el ensayista y traductor Marco Rossari organiza alfabéticamente las manías y tendencias típicas de su gremio.
Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias. Libertad Digital, 11.07.2021
El escritor y traductor Marco Rossari apunta contra todos los hábitats y las especies que conforman el universo literario en un libro divertidísimo.
Autor: Rossari, Marco
Novelista, traductor y crítico literario lombardo, residente en Milán. Autor de El único buen escritor es aquel que ya ha muerto (e/o, 2012), el Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias (Italo Svevo, 2016), Las cien vidas de Nemesio (e/o, 2016, seleccionado para el Premio Strega 2017) y Bob Dylan: El fantasma de la electricidad (add, 2017). También de la antología Cuentos para reír (Einaudi, 2017). Ha escrito cuentos y artículos paraCorriere della Sera, IL (la revista de Sole 24 ORE), Il Reformista, Liberazione e Il primo amore.