Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 242
- Medidas: 160 x 235 mm.
- Peso: 460 gr
- Encuadernación: Rústica
Cala Silencio VILLA,EDGARDO M
...aquí solamente se oye la ronca voz de la mar
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una novela adulta, intimista. De amor y de dolor. Dos hermanas, Trixa y Lola, descubren de niñas una pequeña playa de mar, casi oculta y donde por ley impera el silencio. Allí, año tras año, intervendrán con su imaginación para crearles historias de vida a los escasos concurrentes. Con el tiempo, sólo Trixa continuará con ese hábito casi obsesivo que parece resguardarla de la realidad a la que tanto teme, y también de un pasado que misteriosamente se niega a explorar. Pero esta vez, algo sucede en Cala Silencio. A partir de un accidente menor, todos los visitantes de la enigmática cala se ven forzados a relacionarse. Se evaporan así, en un instante, las historias inventadas, quedan borradas las biografías tramadas, olvidados los secretos urdidos, sustituidos los nombres, reemplazadas las crónicas y hasta las identidades, mueren unos para nacer otros... Trixa ya no encontrará refugio en las fantasías, debiendo abordar el mundo real, tangible, ese que se le presenta con sus luces y sombras. Obligada a romper con el bloqueo emocional que la ha mantenido anclada gran parte de su vida en un mundo imaginario y alienado, reaparece también su pasado. Y entre todos ellos y sus destinos, la mar... femenina y poderosa como una deidad, imponiendo un final de intriga y misterio.
Autor: Villa, Edgardo M.
Nacido en Buenos Aires y predestinado a escribir, a poner en palabras y a través de ficciones las sensaciones captadas en los diferentes estadios biográficos, su compromiso con la literatura lo conecta desde muy joven como autor de cuentos, microrrelatos y poesía, algunas de ellas publicadas en revistas literarias y compilaciones de prosa y poesía editadas en Argentina (Antologías), México (http://lamujerrota.blogspot.com.ar/) y España (Revista Alhucema http://www.revistaalhucema.com/).