Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 72
- Medidas: 120 x 170 mm.
- Peso: 60 gr
- Encuadernación: Rústica
Callaba la tierra AGUADO ALONSO, NEREA
El poemario «Callaba la tierra» es un árbol genealógico y entre sus ramas se va contando una historia que susurra palabras al viento.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Genealogía familiar y herbario de todos cuantos elementos nos rodean, tierra, aire, también ceniza, amapola, romero, hogueras o mediodía. Aridez y frondosidad, contraste y frescura, raíces, tradición, casas y recuerdos cuya emoción nos invade con su cercanía, con estas manos que describen una melodía conocida e intacta en la memoria que, a golpe de paso, invade parques y calles, señas de identidad y liturgia del pasado que nos envuelve. “Las uñas defensoras, domadas y limadas” aquí crecen y se alargan hasta rasgar la página y atravesarnos con su lectura. Y sin embargo, los versos nos acarician también como esas manos, que, pese a los cigarros y las lágrimas, nos rozan dulce y suave. Extienden sus alas los árboles, las manos de las vides de esta ofrenda de palabras se abren de un modo íntimo para narrar el relato de una vida y su sentir. Aquí la semilla del olvido florece, nunca se marchita. Callaba la tierra, susurraba palabras el viento.
El libro en los medios
GENEALOGÍA DEL PAISAJE INTERIOR. Callaba la tierra
Entrevista en Uve Magazine de la autora Ana Vega a la poeta Nerea Aguado Alonso sobre la publicación de su reciente poemario, «Callaba la tierra».
Callaba la tierra (Uve Books) Diario de Navarra
Entrevista a la poeta Nerea Aguado Alonso con motivo de la publicación del poemario «Callaba la tierra».
DescargarAutor: Aguado Alonso, Nerea
Pamplona, 1982. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Especialista en Igualdad entre Mujeres y Hombres. Colaboradora en Revista El Mono. De profesión, Comunicadora Inclusiva. Ha publicado, junto a la ilustradora Irati FG, «Mujeres Legendarias del Lejano Oeste» (2018), «Piratas y Mujeres Legendarias de Ultramar» (2019), junto a las ilustradoras Irati FG y Ana Albares, «Ukelela» (2019) y «Accidente geográfico» (2020).