Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 100 x 210 mm.
- Peso: 100 gr
- Encuadernación: Rústica
Los campos magnéticos BRETON / SOUPAULT
El primer texto de escritura automática de la historia, creado a cuatro manos por dos de los máximos exponentes del movimiento surrealista. Un libro fundacional
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En el París de 1919, André Breton y Philippe Soupault son dos jóvenes que sienten el deseo de alumbrar «un libro peligroso». Un experimento que consiste en escribir sin corregir, con rapidez y sin ninguna pretensión estética. Se trata de registrar el murmullo, ese «dictado» que tiene lugar en nuestro interior y que, para ser auténtico, debe desprenderse de cualquier consideración acerca de su sentido y su valor. Libre de cualquier atadura y, por tanto, revolucionario. Para ello se dan un plazo de entre dos semanas y un mes, llegando a dedicarle hasta diez horas al día. Como quien se dispone a jugar, cada tarde se sientan a la misma mesa, enfrentados, y escriben a toda velocidad, sin detenerse. La jornada termina sin más cuando el dictado se agota. Así comenzará el surrealismo.
El libro en los medios
Los campos magnéticos (Wunderkammer) - Detour
André Breton, Philippe Soupault. La cosa empezó así, por Juan Jiménez García.
Los campos magnéticos (Wunderkammer) - Liberoamérica
RESEÑA: «LOS CAMPOS MAGNÉTICOS» DE ANDRÉ BRETON Y PHILIPPE SOUPAULT
Los campos magnéticos (Wunderkammer) - Devaneos
Los campos magnéticos (André Breton y Philippe Soupault).
Autor: Breton, André
André Breton (Tinchebray, 18 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del Surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.
Autor: Soupault, Philippe
Philippe Soupault (Chaville, Francia; 2 de agosto de 1897 - París; 12 de marzo de 1990) fue un escritor y político francés, uno de los impulsores del dadaísmo en Francia e iniciador del surrealismo.