Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 352
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 522 gr
- Encuadernación: Bolsillo
CANTARES Y POEMAS RIUS ZUNON,LUIS
Desde el exilio en México, Luis Rius Zunón revive la vida de su tierra natal recreando en su obra el ritmo y las letras del folclore castellano.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Luis Rius Zunón nació en Tarancón (Cuenca) en 1901, en el seno de una respetada familia relacionada con la educación, la cultura y las leyes. Desde pequeño comenzó a desarrollar un especial interés por el folclore, del que se empapó en sus visitas frecuentes a uno de los barrios más populares y humildes de su pueblo, entonces importante cruce de caminos en el centro de la península. Allí comenzó a desarrollar una de sus principales facetas, la política. Posiblemente su carácter sociable y cercano, sus dotes intelectuales y humanistas, y su formación en Derecho fueron aspectos clave para una proyección que le llevó de participar en movimientos sociales y políticos locales ?a finales de los años veinte? a ser alcalde, presidente provincial y representante del gobierno de la Segunda República en distintas provincias y empresas nacionales. Tras la Guerra Civil se exilió en México, donde ejerció la docencia y la administración, y desde donde escribió la mayor parte de su obra. Y allí, en la Ciudad de México, fallecía en 1974, dejando en su haber literario una vasta e interesante colección de poesía ?en gran parte inédita? que hunde sus raíces en la lírica tradicional española.
El libro en los medios
Cantares y poemas (Editorial Renacimiento) - CaoCultura, 14.01.2019
La obra completa que ahora publica Renacimiento (póstuma para Luis Rius Zunon, póstuma también para uno de sus editores, Pedro Cerrillo, que cuidó hasta el último momento de la buena edición de estas canciones) da una idea conmovedora de todo ese folklore arrebatado por la Dictadura y de toda esa memoria luminosa que quedó para siempre en el exilio. La claridad de las canciones de Luis Rius, la belleza y la musicalidad del mundo campesino que evocan, responden afirmativamente a la pregunta que otro exiliado, José Otero Espasandín, se hacía en 1942 en la lejana Buenos Aires: “¿Es posible volver a los lugares luminosos…?”.
Autor: Rius Zunón, Luis
Luis Rius Zunón nació en Tarancón (Cuenca) en 1901, en el seno de una respetada familia relacionada con la educación, la cultura y las leyes. Desde pequeño comenzó a desarrollar un especial interés por el folclore, del que se empapó en sus visitas frecuentes a uno de los barrios más populares y humildes de su pueblo, entonces importante cruce de caminos en el centro de la península. Allí comenzó a desarrollar una de sus principales facetas, la política.