Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 296
- Medidas: 200 x 125 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
Cantos de sirena CLIFT, CHARMIAN
La historia de una pareja de escritores que lo dejaron todo para lanzarse a la vida bohemia en una pequeña isla griega.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Para Charmian Clift, Grecia era la Tierra Prometida. En 1954, ella y su marido, el famoso reportero George Johnston, abandonaron el gris Londres de posguerra y partieron hacia el mar Egeo con dos máquinas de escribir y dos hijos pequeños. Planeaban pasar allí un año, pero acabarían quedándose una década. Cantos de sirena es la crónica de su accidentada aclimatación a Kálimnos, una pequeña isla poblada por taciturnos pescadores de esponjas y mujeres fuertes y supersticiosas. En sus páginas, llenas de personajes inolvidables —con su fiel escudero local, Manolis, y su inflexible asistenta doméstica, Sevasti, a la cabeza— y paisajes de una belleza casi milagrosa, la perplejidad ante una sociedad primitiva y patriarcal convive con el descubrimiento de un modo de vida puro, sencillo y libre, previo a la invasión del turismo de masas.
Estas memorias, escritas desde el punto de vista de una mujer de treinta y un años que registra con inteligencia, humor y calidez los detalles íntimos de su vida cotidiana y las costumbres de un mundo en vías de extinción, apenas recibieron atención al publicarse en 1956. Con el paso del tiempo, Cantos de sirena se ha convertido en un clásico de la literatura de viajes y del género autobiográfico, y nos permite descubrir a una de las escritoras más talentosas y vitalistas del siglo pasado.
El libro en los medios
Cantos de sirena (Gatopardo ediciones) - Otros acentos (Radio 5) - 26.11.2023
Reseña de "Cantos de sirena" de Charmian Clift del minuto -10.41 al -4.47.
Cantos de sirena (Gatopardo ediciones) - Cadena SER - 30.10.2023
"Cantos de sirena" y "Los buscadores de loto" reseñados en la Cadena SER.
Cantos de sirena (Gatopardo) - El Periscopio - 01.09.2022
Reportaje sobre traducción en el que se entrevista a Patricia Antón, traductora de "Cantos de sirena" de Charmian Clift.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - El País - 16.08.2022
Reportaje de Begoña Gómez Urzaiz sobre "Cantos de sirena" de Charmian Clift en la sección Cultura de El País.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - El Periódico - 10.08.2022
Reseña en El Periódico de "Cantos de sirena" de Charmian Clift en una sección destinada a novelas de viajes.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - La Razón - 13.08.2022
"Uno de los mejores libros de viajes del siglo XXI". Reseña de Toni Montesinos.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - Diario Vasco - 30.07.2022
Ernesto Ayala reseña "Cantos de sirena" de Charmian Clift.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - El Periódico de España - 25.06.2022
Extenso reportaje acompañado con documento gráfico sobre las memorias "Cantos de sirena" de Charmian Clift.
Cantos de sirena (Gatopardo) - La Lectura - 24.06.2022
«Una de sus virtudes, además de la prosa viva y versátil de Clift, es que huye de la exotización sin renunciar a la mirada sorprendida.»
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - Revista Mercurio - 22.06.2022
Bruno Padilla reseña estas memorias de Charmian Clift: "Cantos de sirena es un magnífico ejemplar del género de viajes y del autobiográfico, pero se lee como una gran novela."
Cantos de sirena (Gatopardo) - Babelia - 11.06.2022
Manuel Rodriguez Rivero recomienda "Cantos de sirena" en el Babelia.
DescargarCantos de sirena (Gatopardo) - El ojo crítico - 14.06.2022
Use Lahoz habla de "Cantos de sirena" en "El ojo crítico" de RNE: "Un libro acompañado por un aura de clásico de la literatura de viajes."
Autor: Clift, Charmian
(New South Wales, 1923-1969) fue una periodista y escritora australiana. Después de la Segunda Guerra Mundial se incorporó al periódico Melbourne Argus. En 1947 se casó con el novelista y curtido reportero de guerra George Johnston, con quien se mudaría a las islas griegas en 1954. Allí, Clift escribió dos libros autobiográficos, Canto de sirenas y Peel Me A Lotus, y dos novelas, Honour’s Mimic y Walk to the Paradise Gardens. Tras su regreso a Australia en 1964, Clift se convirtió en una firma muy leída y querida gracias a sus columnas semanales en la prensa australiana.