Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 114
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
CANTO RITUALE CARTA, MARIA
Selección de poemas de la autora Maria Carta
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
De ella recuerdo sobre todo su alegría. A pesar de la imagen dramática que ofrecía de sí misma en el escenario, Maria Carta era una mujer solar, llena de vitalidad; su risa “espantaba a los pájaros” al igual que los besos de la chica del poema titulado Efisio Concas.
BIANCA PITZORNO
Los protagonistas de la dramatización de Maria Carta son los muertos: sin embargo, esta multitud de muertos no nos habla para darnos una idea de la muerte sino de la vida (…). Habiendo actuado como cantante con rigor etnológico, Maria Carta poeta realiza una verdadera operación de antropología cultural.
RAFFAELE CROVI
Después de haber conocido a Maria Carta, una vez más afirmo que los únicos grandes hombres de Cerdeña son nuestras mujeres.
GIUSEPPE DESSÌ
Autor: CARTA, MARIA
Maria Carta (Sìligo, Sassari, 1934-Roma 1994) Es considerada una de las más destacadas intérpretes de canto tradicional sardo. Sus gosos, muttos, cantos gregorianos y nanas, la han convertido en la principal embajadora de la música y de la cultura de Cerdeña en todo el mundo. Gracias a su exhaustivo trabajo de recopilación y reelaboración del material popular más auténtico, Maria Carta consiguió evitar que se perdiese una parte considerable del valioso patrimonio musical sardo. Por ello en el año 1991/92 impartió un seminario dentro de la asignatura de antropología cultural en la prestigiosa Universidad de Bolonia, como experta de la ingente tradición etnomusical de Cerdeña. Hay que destacar también su faceta de actriz: colaboró con renombrados directores como Francis Ford Coppola (Il Padrino, parte II, 1974), Francesco Rosi (Cadaveri eccelenti, 1976), Franco Zeffirelli (Gesù di Nazareth, 1977) y Giuseppe Tornatore (Il camorrista, 1986) entre otros. Además participó en obras teatrales como Medea de Eurípides (1973) y Memorie di Adriano (1989-1990) de Marguerite Yourcenar. En 1975 publicó su único poemario titulado Canto rituale.