Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Carne de cañón MONTEFUSCO,ENRIC
Enric Montefusco, líder de la mítica banda Standstill, publica su primer libro. Un ensayo autobiográfico sobre su modo de entender la creación.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Dos décadas al frente de Standstill y dos años en solitario han dado origen a una extensa discografía, y han ido mostrando un modo de entender el mundo que se revela aquí por primera vez. Relatos, textos y su producción musical en castellano al completo articulan esta obra que abarca todas sus épocas y problemáticas.
Polaridades, conflictos y dialécticas conforman un campo de batalla donde espectadores y creador se entregan a un juego en el que ambos quedan expuestos y heridos por el fuego cruzado.
El libro en los medios
Carne de Cañón de Enric Montefusco en Diario Sur
Si no duele, no hay canción. Lo ha dicho en un susurro Enric Montefusco, escondido detrás de la guitarra acústica y de su barba de leñador de Minnesota, casi mirando al suelo del patio interior del Museo Carmen Thyssen, lleno de gente de nuestra edad. También los hay más jóvenes y mayores, pero creo que la mayoría somos de esa edad a la que muchos de nuestros padres ya tenían el piso pagado, quizá una segunda residencia en la misma provincia, dos o tres hijos en colegios concertados y la perspectiva de seguir prosperando, al menos un poco. Y aquí estamos nosotros este viernes por la noche con un respiro en la lluvia, vaqueros, bambas, camisetas y en la mano una cerveza con la espuma justa de incertidumbre. Decía el historiador José Jiménez que no vamos al Louvre a ver la Gioconda, vamos al Louvre a comprobar que la Gioconda existe. Y quizá hayamos venido justo a eso: a comprobar que existe el tipo que escribe las canciones que hablan de nosotros, los nacidos entre finales de los 70 y principios de los 80, el músico que ha escrito "Carne de cañón" (Badaáparte Ediciones), un libro de versos, de reflexiones y poemas que ahora lee en el patio interior del Thyssen, lleno por obra y gracia de Irreconciliables, el festival de poesía celebrado en la ciudad como una tabla de salvación en medio de la zozobra del desánimo.
Carne de Cañón de Enric Montefusco en El Mundo
P/ "Carne de cañón" es una recopilación de escritos, canciones poesía, otros relatos inéditos. ¿De dónde surge esa energía poética? R/ Cuando compongo, sobre todo en la fase inicial y sobre todo cuando bajo la guardia, cuando estoy pendiente de otra cosa, ahí me relajo, el inconsciente se manifiesta y salen melodías, frases e ideas que pueden sustentar una canción. Nadie sabe de dónde sale y esa es la gracia. La poesía es una manera, como otras, de sublimar todas esas cosas que necesitan ser sacadas y compartidas.
Autor: Montefusco, Enric
(Barcelona, 1977). Compositor y director artístico de Standstill (1997-20415), recibiendo numerosos reconocimientos en el campo de la música (entre ellos, mejor disco de la década del 2000-2010 en España, con Vivalaguerra). Con una vocación multidisciplinar, ha trabajado cada vez más en el potencial de las posibles relaciones entre música, texto, teatro y audiovisual. En ese sentido, además de haber publicado siete discos (licenciados también en Alemania, Estados Unidos y Méjico), el último en solitario, bajo el título de Meridiana. ha dirigido dos documentales y seis espectáculos escénicos