Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cicatrices: portada
  • N° páginas : 320
  • Medidas: 143 x 213 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Cicatrices SAER, JUAN JOSE

Saer es uno de los novelistas más influyentes del siglo XX. Sus obras siempre aparecen en las listas de los libros más importantes publicados en los últimos años.

Colección:
RAYOS GLOBULARES
Materia BIC:
FICCIÓN Y TEMAS AFINES
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-17925-96-3
EAN:
9788417925963
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

“El proyecto literario de Saer está basado en una convicción que al menos unos cuantos compartimos: no se trata de qué contar, sino de cómo contar.” 

Revista Perro Negro


“Leer Cicatrices, del santafesino Juan José Saer, es una experiencia cercana a la de una sesión psicoanalítica.”

Clarín


La noche del 1 de mayo, Día del Trabajador, el obrero metalúrgico Luis Fiore asesina a su mujer disparándole con una escopeta. Este brutal hecho sirve de base en los cuatro capítulos que se entrelazan en la novela, como las diferentes caras de una misma figura.


Publicado originalmente en 1969 y definido como un texto fundamental de la nueva narrativa contemporánea argentina, Cicatrices presenta la prosa impecable y el ritmo sostenido característicos de Saer. La obra constituye una interrogación sobre el funcionamiento del mundo, sobre el conflicto entre el caos y el orden y sobre la insignificancia de la experiencia humana.

Autor: Saer, Juan José

Se dice de él que fue complejo y original, su estilo difícil de encasillar, su vasta obra considerada una de las máximas expresiones de la literatura moderna. Trabajó al margen de las tendencias o modas de su época, hecho que se refleja en la coherencia de sus creaciones. Sus personajes dirían que los forzaba a teorizar y observar más que actuar, que recurría a ellos mismos en varias novelas porque así intercalaba unas historias en otras. Sus lectores aseguran que todas las verdades son cuestionables. Juan José Saer es uno de los ensayistas y novelistas más influyentes del siglo XX.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro