Buscador de libros

Busqueda avanzada
CICLO DE LA VIDA EN EL REPERTORIO MUSICAL DE LAS COMUNIDADES: portada
  • N° páginas : 390
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

CICLO DE LA VIDA EN EL REPERTORIO MUSICAL DE LAS COMUNIDADES WEICH-SHAHAK,SUSANA

Fascinante recorrido por el ciclo vital humano a través de las comunidades sefardíes. Costumbres que han permanecido durante siglos: ritos, música, creencias...

Editorial:
Colección:
MUSICA
Materia BIC:
Música no occidental: tradicional y «clásica»
Materia BIC:
Judaísmo: culto, ritos y ceremonias
Materia BIC:
Cultura popular
Materia BIC:
Estudios judaicos
ISBN:
978-84-381-0461-3
EAN:
9788438104613
Precio:
39.42 €
Precio con IVA:
41.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La antología de tradición oral sobre el repertorio musical de las comunidades sefardíes de Oriente, donde la profesora Susana Weich-Shahak nos muestra los ciclos de la vida, es más que una antología, mucho más que un repertorio musical, inmensamente más que un estudio científico... La visión interdisciplinar, tan presente siempre en la autora, no sólo enriquece el conocimiento de los repertorios que aquí se estudian, convierte además esta obra en una apasionante panoplia de historias de vida (enriquecida con una excepcional colección de fotografías), la de cada uno de los informantes que hacen a Susana depositaria
del patrimonio familiar, heredado generación tras generación, siglo tras siglo, destierro tras destierro. (Antonio Cea Gutiérrez.)

Autor: Weich-Shahak, Susana

La etnomusicóloga Susana (Shoshana) Weich-Shahak nació en Buenos Aires (Argentina) y reside en Israel desde 1958. Egresada del Conservatorio Nacional de Música (Buenos Aires) y de la Academia de Música de la Universidad de Tel Aviv. Cursó sus estudios de Musicología en la Universidad de Tel Aviv. Desde 1974 trabaja en la investigación etnomusicológica en el marco del Centro de Investigaciones de la Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén, especializándose en la tradición oral de los Sefardíes, de cuyo repertorio ha recogido una vasta colección, catalogada en la Fonoteca Nacional (NSA,National Sound Archives) de la Biblioteca Nacional en Jerusalén. Catedrática del Departamento de Música en la Universidad de Haifa y en el Departamento de estudios superiores (M.Ed) del Levinsky College of Education; de 1988 a 2004 ha sido Inspectora de Educación Musical (Ministerio de Educación y Cultura). Ha presentado ponencias en distintos congresos, entre ellos los Congresos de la Sociedad Internacional de Musicología (como el realizado en Madrid, en abril de 1992) y en las Conferencias de ESEM (Seminario Europeo de Etnomusicología) en Oxford, Viena y Venecia. Ha recibido becas del gobierno español para efectuar investigaciones bajo el patrocinio del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). En 2006 ha sido galardonada con el prestigioso Premio Toledano por sus investigaciones y publicaciones. Entre sus publicaciones, varios libros: Música y tradiciones sefardíes, 1992; Romancero Sefardí de Marruecos - antología de tradición oral, 1997; La Boda Sefardí: Música, Texto y Contexto, 2007; Romancero Sefardí de Oriente - antología de tradición oral, 2010; numerosos artículos y discos con grabaciones originales de los sefardíes de Oriente y de Marruecos.


Otras im�genes del libro