Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cinematográfico: portada
  • N° páginas : 48
  • Medidas: 290 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Cinematográfico PEZ / SIRVENT

Bologna Ragazzi Award 2020 Mención especial categoría de cine. Descubre historia de la creación del séptimo arte de la mano de Alice Guy-Blaché.

Editorial:
Ilustrador:
Ana Pez
Colección:
KOREANDER DE LIBROS EXTRAORDINARIOS
Materia BIC:
Películas, cine
Materia BIC:
Álbumes ilustrados
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 8 años
ISBN:
978-84-120746-2-8
EAN:
9788412074628
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Descubre de la mano de la primera directora de cine de la historia, Alice Guy-Blaché, los entresijos de la creación del séptimo arte. Desde la invención del Cinematógrafo de los hermanos Lumière hasta el cine de hoy en día. Te mostraremos los secretos que se esconden en los planos y las angulaciones, y descubrirás los principios del lenguaje cinematográfico. Si te gusta el cine este libro no puede faltar en tu biblioteca o tu filmoteca… porque éste no es un libro cualquiera, es una experiencia cinematográfica.

El libro en los medios

PREVIOUSLY BOOKS: Reseña #239 - Cinematográfico

11/05/2020

Una simulación al icónico cartel de Hollywood nos da la bienvenida en lo que se establece rápidamente como una fresca guía por la historia del cine. Reivindicadora, la obra toma desde el principio al personaje de Alice Guy como guía de este viaje. No es una elección arbitraria, sino pensada con conocimiento. En los últimos años, la primera realizadora de la industria empezó a ser reconocida, hecho que ha requerido de 100 años de historia. “Cinematográfico” se hace eco de la olvidada Alice Guy-Blanché y la posiciona en un rol protagonista más que merecido. Ella será la guía de este viaje, ella nos dará las claves, de forma amena, de todo un universo. Tintes cómicos, imágenes reales y anécdotas hechas dibujo dan vida a la historia narrada por Gema Sirvent e ilustrada por Ana Pez. Tonos vivos, saturación de colores y el efecto collage conforman el estilo de la ilustradora. Desde su concepción, la obra es definida como “una experiencia cinematográfica” y la realidad es que no se aleja de esta idea en ningún momento. Los que conozcan la historia, sonreirán con los guiños y el arte plasmado en las páginas; los que no sean estudiados de la materia, descubrirán el origen entre risas. Alice será quién de paso al conocimiento de los términos audiovisuales para que el lector no se pierda. Las inspiradoras ilustraciones no solo sirven para materializar en imagen el texto, sino que sintetizan elementos complejos en un principio como la linterna mágica, los tipos de angulación o la variedad de planos empleados en el cine. De esta forma, esta obra ideal para los más pequeños adelanta pequeñas claves que una vez terminen la lectura, tendrán íntegramente claras en su cabeza. Hasta el raccord, esa continuidad que tantos dolores de cabeza da a los creadores y que los espectadores fuera del gremio rápidamente detectan, queda mascado y clarificado gracias a las explicaciones de Gema Sirvent y lo visual de Ana Pez. A un lado la terminología, el libro invita al recuerdo de los más grandes y al conocimiento de los más pequeños. Cada detalle se nota que está hecho con mimo, atino y corazón. Destacar las páginas de la cronología, que repasan los títulos clave de la historia del cine y, nuevamente, las ilustraciones dejan claro que el tipo de espectador ha variado conforme a los años. Porque, amigos, el cine bebe del contexto en el que crece y “Cinematográfico” es consciente de ello. Cinematográfico es una lectura rápida para los más pequeños pero con un mensaje claro y conciso. Un libro que entra por los ojos y promete lo que vende: una experiencia que cada cierto tiempo será reconfortarte volver a vivir, ojeando de nuevo sus páginas y saboreando que si bien el cine nace con los Lumière, hay muchas voces en el origen.

GUÍA REPSOL: Libros de niños que compráis (claramente) para vosotros…

08/05/2020

Cinematográfico, de Gema Sirvent y Ana Pez (Libre Albedrío) engloba el séptimo arte en un libro para niños y no tan niños. La idea es recorrer la historia del cine desde sus orígenes, y descubrir algo de lenguaje y recursos cinematográficos, de la mano de Alice Guy-Blanché. Ella es primera directora de cine, aunque excluida de la historia del cine hasta los años 90, cuando fue reivindicada como la primera persona en dirigir una película. Muchos de los referentes imprescindibles del cine hacen aquí su cameo, hay cantidad de guiños a películas, diálogos divertidos (el de los hermanos Lumière discutiendo qué título ponerle a su primera filmación es de antología) y mucha anécdota interesante para lograr así despertar su curiosidad. Verán más cine y verán mejor.

CLUB KIRICO: “Cinematográfico” de Gema Sirvent y Ana Pez

08/05/2020

“Cinematográfico es un viaje imposible, abrumador y emocionante desde los orígenes del cine hasta la actualidad, en el lenguaje y la técnica de este arte. En solo cuarenta páginas, el texto y las imágenes acompañan incluso a los lectores más jóvenes con ironía, sorpresa y precisión filológica“.

EL ÁLBUM ILUSTRADO "CINEMATOGRÁFICO" MENCIÓN ESPECIAL EN BOLONIA

19/02/2020

https://www.lavozdealmeria.com/noticia/5/vivir/187124/el-album-ilustrado-cinematografico-mencion-especial-en-bolonia

‘Cintematográfico’, el libro sobre los secretos del séptimo arte

03/02/2020

Es el libro que necesitas para pasar un buen rato. Narrado por la primera directora de la historia del cine. Todo un must para tu mes de febrero.

CRÍTICA DE LIBROS DE CINE Cinematográfico, de Gema Sirvent y Ana Pez

03/02/2020

Aunque no sea algo del todo aconsejable para los que nos gusta escribir sobre cine, voy a tomarme una pequeña licencia inicial explicando una vivencia propia que tiene mucho que ver con el libro que vamos a reseñar. Trabajo de bibliotecario desde hace veinticinco años, y hasta la fecha, no había visto un libro que hablara de cine dirigido al público infantil y juvenil tan didáctico y apasionante como el que ahora nos ocupa. Sí que en el catálogo puedes encontrar obras sobre la historia dle cine, contada con todo lujo de detalles, e incluso algún texto sobre cine infantil que normalmente siempre tiene a Disney como protagonista. Pero Cinematográfico, escrito por Gema Sirvent e ilustrado por Ana Pez ofrece al lector mucho más... En primer lugar se palpa la pasión por el séptimo arte de todos los que han participado en su elaboración, a parte de un vasto conocimiento del tema que se nota en la facilidad a la hora de ir entrelazando diversas épocas y películas. Quizás este sea uno de los puntos más disfrutable. A la labor enciclopédica de ir explicándonos cada etapa de la historia del cine se añade una patina de accesibilidad a partir de lo explícito y sintetizado desde la cercanía y un punto de humor e ironía que complementa de manera formidable la parte más teórica. También recomendamos a todo el que lo lea que lleve un cuaderno al lado para ir apuntando la cantidad ingente de referencias entrecruzadas que se van destilando en cada viñeta. Es un libro que se devora con una sonrisa de oreja a oreja. Para los más pequeños (no en vano la protagonista es una niñay su mirada) se resuelve como una herramienta perfecta de iniciación al medio (quien sabe si alguno de sus lectores más jóvenes no se sientan atraídos por lo instructivo del asunto y acabe siendo un serio aspirante a cineasta y se convierta en el nuevo Spielberg), y para los más mayores funciona como un artefacto perfecto que lo mismo te sirve para pasar un muy buen rato de lectura como te dispara la nostalgia recordándote muchas historias y anécdotas relacionadas con el mundo del cine. Mención aparte merecentanto los textos de Gema Sirvant, tan claros como concisos (se nota y de qué manera su amor incondicional por el cine y las ganas de transmitir sus conocimientos de tal manera que pueda ser comprensible para los espectadores y lectores inciales) y las maravillosas ilustraciones de la artista madrileña Ana Pez (una dibujante quien ya cosechó innumerables elogios por trabajos anteriores como Mi pequeño hermano invisible), un auténtico caleidoscopio colorista que convierte cada página en una auténtica fiesta para los sentidos. Seguimos sin entender bien porque desde las administraciones educativas correspondientes existe una despreocupación alarmante por la enseñanza de la expresión icónica en la infancia y la adolescencia, pues la enseñanza del lenguaje específico de la imagen es de una vital importancia. Cinematográfico debería leerse en todas las escuelas e institutos del país, ya que supone un auténtico abc del cine contado de una manera tan atractiva como indispensable. Solo así nuestros estudiantes podrán llegar a apreciar las grandes obras del llamado séptimo arte, que tiene poco más de un siglo de vida.

MUNDOPLUSTV: “Cinematográfico”: un viaje imprescindible por la historia del séptimo arte

31/12/2019

Hay que aplicar en todos los ámbitos de la vida, aquello de no te acostarás sin aprender algo nuevo. Es lo que me ha ocurrido a mí, recorriendo las páginas de “Cinematográfico” (48 páginas, 18€), libro publicado por Editorial Libre Albedrío, escrito por Gema Sirvent e ilustrado por Ana Pez. Una elección perfecta para regalar, ahora que se acercan los Reyes Magos, e iniciar a los más jóvenes (y no tan jóvenes) de la casa en el apasionante mundo del cine y en su historia. Una historia de la que siempre podemos aprender algo que nos servirá para nuestra vida diaria. “Cinematográfico” es ante todo una guía de viaje. Claro está, es una guía de viaje por la historia del cine. Y como en todo viaje, tendremos a alguien que nos ayudará en nuestro recorrido por las diferentes etapas de la historia. Seguramente, todos tendremos en mente para ese puesto a los hermanos Lumiere pero en este caso, Gema Sirvent, autora de este libro con el que pretende homenajear a su profesor Fernando Embid, nos sorprende descubriéndonos a un personaje que ha quedado relegado por la historia: Alice Guy-Blanché. Una mujer con una historia fascinante, que daría para varios y extensos reportajes, pero que tiene el honor de ser la primera directora de cine de la historia. ¡Sí! ¡A qué no la conociáis! Al menos yo no. Y precisamente para eso sirve la lectura y los libros, para aprender siempre algo nuevo. Porque Alice Guy-Blanché fue una mujer que pasó de ser secretaria, a dirigir sus propias películas, combinando las imágenes en movimiento con el arte teatral y sentando las bases de lo que en un futuro se llamó ficción. Una mujer adelantada a su tiempo, que fue pionera en los efectos especiales, la ciencia-ficción fílmica, el lenguaje cinematográfico (que se trata a lo largo de las páginas de este libro) o en crear la profesión de productora. Un personaje de gran importancia e influencia que sin embargo fue excluido de la historia durante años, hasta que los años 90 del siglo XX se empezó a reivindicar su figura y su importancia en el séptimo arte.Quien mejor que Alice Guy-Blanché para servirnos de cicerone en este singular viaje por los entresijos del séptimo arte. Viajaremos desde la invención del Cinematógrafo de los Hermanos Lumiere hasta el cine de hoy en día, pasando por el bioscope de los Skladanowsky (los primeros en crear ficción cinematográfica) o figuras clave de la historia cinematográfica como George Méliès (pionero del cine fantástico) o David W. Griffith, director con el que se empezaron a establecer las reglas de lo que conocemos como lenguaje fílmico. A continuación, una vez conozcamos los orígenes, a lo largo de las páginas de “Cinematográfico” se destacan los diferentes tipos de cine según han ido apareciendo a lo largo del tiempo: desde el cine mudo, con figuras clave como Chaplin o Fritz Lang, pasando por el neorrealismo italiano con De Sica, la nouvelle vague con Truffaut o la llegada del cine digital con Pixar y “Toy Story”. Pero el viaje no acabará aquí, ya que el lector que se acerque a descubrir lo que le ofrece esta obra, podrá conocer los secretos del lenguaje cinematográfico. Explicando de forma sencilla y divertida qué es una toma, una secuencia, la profundidad de campo o los tipos de plano. Trufado de guiños a películas y cineastas que todo cinéfilo debe conocer, “Cinematográfico” se convierte en una perfecta guía para adentrarse por primera vez en el universo del séptimo arte. A esto ayudan además unas ilustraciones que sirven de complemento perfecto de este viaje. Dibujos con colores fuertes, utilizando los típicos bocadillos para ilustrar las conversaciones de los diferentes personajes que van apareciendo y una maquetación sencilla a la vez que atractiva, que invita al lector a sumergirse en este viaje por la historia del cine.Destinado en principio a un público infantil (a partir de 7 años), “Cinematográfico” también es un libro de cuya lectura disfrutarán los mayores. Ya que estamos ante una propuesta para todos los públicos. Un manual para entender el cine, sus orígenes, su evolución y su lenguaje. Un complemento perfecto tanto para los iniciados en el séptimo arte como para aquellos estén empezando. Visualmente atractivo y con un lenguaje sencillo y claro. En definitiva, un homenaje al cine y a sus precursores, como es el caso de Alice Guy-Blanché, en un momento de reivindicación del papel de la mujer dentro nuestra sociedad, en la que el progreso es cosa de todos y no de unos pocos.

REVISTA FOTOGRAMAS: "CINEMATOGRÁFICO": CÓMO ACERCAR EL CINE A LOS MÁS PEQUEÑOS

23/12/2019

Libros de cine hay muchos. Sin embargo ese surtido es una opción para los adultos. ¿Qué pasa si se quiere acercar a los niños al séptimo arte? "Cinematográfico" ha llegado para dar esa respuesta...

VOGUE ESPAÑA: Libros diferentes (y educativos) para regalar a tus hijos esta Navidad

19/12/2019

"CINEMATOGRÁFICO" 4. Para los jóvenes cinéfilos y cineastas Cinematográfico, escrito por Gema Sirvent e ilustrado por Ana Pez (Editorial Libre Albedrío), se presenta como un manual para que hace un divertido recorrido por la historia del cine para que los más jóvenes puedan empezar a adentrarse en los entresijos del séptimo arte. Vale tanto para pequeños cinéfilos en ciernes como para padres que quieran compartir con sus hijos su pasión por los largometrajes.

El cine como pasión y lectura didáctica de la mano de Gema Sirvent y Ana Pez

18/12/2019

LA GRAN PANTALLA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA El cine como pasión y lectura didáctica de la mano de Gema Sirvent y Ana Pez. "Cinematográfico", un nuevo libro para aprender fundamentos de esta disciplina como arte y lenguaje. Carlos Gurpegui. DIARIO DE TERUEL.

Descargar

‘Cinematográfico’, imprescindible para amantes del cine y el álbum ilustrado

11/12/2019

Este es uno de los puntos fuertes de Cinematográfico: vamos a aprender algo, o por lo menos, a recordarlo. De forma amena y teñida de humor y referencias a frases famosas del cine, pasamos por los primeros avances científicos que llevaron a la invención del cine, seguimos por conocer a Georges Méliès, David Griffith o Serguéi Eisenstein. Cinematográfico es aconsejable para cualquier público curioso, pero muy especialmente para aquellos interesados en iniciarse en el mundo del cine, sean mayores o pequeños, ya que supone una excelente introducción a este mundo mágico asequible para todo el mundo. TIMEJUST. Ana Vigo.

‘Cinematográfico’: contar la magia del cine a las familias

11/12/2019

Gema Sirvent ha vuelto a poner su nombre y el de su editorial, Libre Albedrío, en un libro que es casi una pieza de coleccionista. Por lo bonito que es y por lo original de su propuesta. Se trata de ‘Cinematográfico’, una carta de amor al arte de los 24 fotogramas por segundo. Un álbum ilustrado por Ana Pez que tiene como noble misión contar la magia del cine a las familias. LA VOZ DE ALMERÍA. Marta Rodriguez.

Descargar

Gema Sirvent y Ana Pez: Todo es posible en el cine.

11/12/2019

Gema Sirvent y Ana Pez acaban de escribir e ilustrar –respectivamente- un extraordinario libro titulado Cinematográfico (Editorial Libre Albedrío) que explica, a través de la mirada de una niña, que la magia del cine sigue intacta.  CULTURPLAZA. María Jesús Espinosa de los Monteros.

Cultura de Cine: Gema Sirvent y el libro Cinematográfico

11/12/2019

‘Cinematográfico’ (Editorial Libre Albedrío) es su actual libro, que está ilustrado por Ana Pez. Es un recorrido por el mundo del séptimo arte, junto a la primera directora de cine de la historia Alice Guy-Blanché, que nos descubre desde los inicios del cine hasta los términos usados en este apasionante mundo, pasando por anécdotas y frases célebres. Adecuado para que los más jóvenes de la casa, comiencen a descubrir lo que es y significa el cine, pero que a los mayores (padres, tíos, primos, etc.) les gustará también por la cantidad de frases conocidas de películas, por lo ameno e instructivo de su redacción y por la luminosidad de las ilustraciones. En resumen, un libro ideal para regalar estas Navidades.

Autor: Pez, Ana

(Madrid, 1987) Autora e ilustradora madrileña formada en la escuela Arte 10. Fue Mención especial, en la categoría Opera Prima, de los Bologna Ragazzi Awards 2015 por Mon Petit Frère Invisible (L'Agrume) publicada en España por Libre Albedrío. Y de nuevo Mención especial en la categoría de cine de los Bologna Ragazzi Awards en 2020 por las ilustraciones de Cinematográfico (Libre Albedrío). Mención Especial en el V Catálogo Iberoamericano de Ilustración (Fundación SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 2014). Además de ilustradora, también es licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, profesora de dibujo y otras causas perdidas como los talleres de pop up que organiza. Es groupie de artistas y lectora entusiasta.

Autor: Sirvent, Gema

(Alicante,1976) Escritora y editora independiente. Locutora de radio, dirige y presenta el programa de literatura infantil El laberinto Imaginario en Candil Radio. Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante. Tiene un Máster en Técnicas Visuales por el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante. Realiza talleres de creatividad y fomento a la lectura para niños y mediadores. También da charlas sobre lenguaje visual y álbum ilustrado en centros educativos. Pertenece a la Asociación ¡Âlbum!


Otras im�genes del libro