Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cine Crush: portada

Book-Trailer [Ver]

Vídeo [Ver]

  • N° páginas : 236
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Cine Crush BLASCO,POPY

Un recorrido por los sex symbols que nos hicieron descubrir nuestra identidad a través del análisis de un montón de películas comerciales involuntariamente homoeróticas.

Editorial:
Colección:
DOS BIGOTES
Materia BIC:
Películas, cine
ISBN:
978-84-124665-7-7
EAN:
9788412466577
Precio:
19.18 €
Precio con IVA:
19.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«No descubrí mi sexualidad con un compañero del colegio, tampoco con un amor de verano. Descubrí mi sexualidad con Kurt Russell en Golpe en la pequeña China». 


Así comienza Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual, el ensayo con el que el periodista Popy Blasco revisa algunos de los mitos eróticos que nos hicieron descubrir nuestra orientación a través de un montón de películas comerciales que, en el recuerdo, se presentan como involuntariamente homoeróticas.


El libro recorre cientos de títulos protagonizados por ídolos rebosantes de erotismo filogay, invisible al ojo heteronormativo; actores y personajes ya legendarios que, mientras en unos despertaban admiración, en el colectivo LGTBIQ+ despertaban deseo.


Además de establecer las diferencias entre el cine LGTBIQ+ y el cine homoerótico o filogay, Popy Blasco nos propone un exhaustivo repaso de muchas de las estrellas del cine y la televisión que han marcado a la generación boomer, la generación X, los millennials y la Gen Z.

El libro en los medios

23 libros LGTB+ imprescindibles para empezar 2023 con buen pie (El Asombrario)

10/01/2023

Cine Crush, Popy Blasco (Dos Bigotes). El periodista Popy Blasco nos cuenta en este desenfadado y original ensayo cómo el cine contribuyó a que toda una generación de homosexuales descubriera su orientación disidente en una época donde los referentes reales escaseaban.

Entrevista a Popy Blasco en el pódcast Lo Normal de la Cadena Ser

05/12/2022

Entrevista a Popy Blasco, que presenta su último libro "Cine Crush".

Cine crush con Popy Blasco (Hoy empieza todo - RNE)

14/11/2022

Hemos hablado de todos esos personajes de películas que, sin saber muy bien por qué, nos atraían siendo de nuestro mismo sexo, y nos hacían replantearnos muchas cosas. Y lo hemos hecho con Popy Blasco, que ha escrito: Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual.

POPY BLASCO: “EL WOKE ESTÁ DEFINIENDO EL AUDIOVISUAL DE AHORA PERO LE FALTA NATURALIDAD” (Vein)

09/08/2022

Popy Blasco (Madrid, 1978) firma ‘Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual’ (Dos Bigotes), un ensayo distinto. Lejos de ser un frío instrumento de análisis, todo el libro desprende calor, nostalgia y pasión por el cine. Es casi una confesión, un ejercicio de memoria; uno se imagina fácilmente a Popy sentado delante, con una cerveza, recordando más y más títulos a medida que va hablando de cine. Son muchos los temas que trata: la fascinación por la gran pantalla, el descubrimiento y el interés por la sexualidad temprana, la atracción por nuevos cuerpos y masculinidades… La mejor forma de que el mundo te escuche es hablando con pasión, y a este libro le sobra.

Actores que nos enseñaron a desear y ser deseados (Hoy es arte)

30/07/2022

Entre las acepciones de la palabra deseo está el sentimiento de apetencia sexual hacia alguien. Quitando los nacidos en el nuevo siglo, que lo hicieron ya con internet debajo del brazo, no hay generación previa a ésa durante todo el pasado siglo XX que no haya, alguna vez, experimentado dicho deseo refugiado en una sala de cine o en el salón de casa frente a un televisor. La sacudida a veces podía resultar de una intensidad más que notable. “No descubrí mi sexualidad con un compañero de colegio, tampoco con un amor de verano. Descubrí mi sexualidad con Kurt Russell en Golpe en la pequeña China”. Así empieza el reciente ensayo autobiográfico Cine Crush de Popy Blasco (Madrid, 1978), un divertido y muy personal repaso a actores de todas las épocas que desde el Clark Gable de Lo que el viento se llevó al Adam Driver de Annette se han convertido de forma involuntaria en mitos homoeróticos para chavales de todo el planeta.

Popy Blasco en ‘Cine Crush’: cómo marcaban paquete Burt Reynolds y Van Damme (El Asombrario)

09/07/2022

Popy Blasco no descubrió su sexualidad con un compañero de colegio, ni tampoco con un amor de verano. La descubrió con Kurt Russell en ‘Golpe en la pequeña China’. Y que conste que ese no era el efecto que pretendía conseguir la película de John Carpenter. A partir de experiencias propias como esta, el periodista madrileño ha escrito el entretenido y original ensayo ‘Cine Crush’ (Dos Bigotes), donde revisa algunos de los mitos eróticos que nos hicieron descubrir nuestra orientación a través de un puñado de películas comerciales que, en el recuerdo, se presentan como involuntariamente homoeróticas. Hablamos con Popy Blasco en este sábado de celebración en Madrid de la gran manifestación del Orgullo LGTBIQ+.

Popy Blasco revela cuáles han sido sus crushes (Shangay)

06/06/2022

Cada vez es más normal ver series y películas que representan infancias y adolescencias LGTBIQ+. Heartstopper es la última y sobre ella se han dicho palabras tan bonitas como que es “el fin de las adolescencias robadas a los jóvenes LGTBIQ+”. Una suerte que no corrieron los adultos de hoy en día que nacieron antes de este siglo, ya que crecieron casi sin referentes.

Popy Blasco habla sobre "Cine Crush" en ICON EL PAÍS

06/06/2022

La periodista Begoña Gómez ha entrevistado a Popy Blasco con motivo de la publicación de "Cine Crush" en el reportaje sobre el reciente éxito del actor William Levy.

¿Qué mitos eróticos se convirtieron en referentes (involuntarios) LGTBIQ+? (Fantasticmag)

17/05/2022

Popy Blasco publica su nuevo libro “Cine Crush”, donde habla de los mitos eróticos que se convirtieron en involuntarios referentes LGTBIQ+.

Autor: Blasco, Popy

Popy Blasco (Madrid, 1978), autor de 'Yo fui teen en los 90', ha escrito para diversos medios como El País, Vogue, Rolling Stone, Neo2, Vanidad, V Magazine, Primera Línea, Candy, L’Officiel, Playground o GQ. Es también profesor de coolhunting en el IED y en el IADE y consultor de tendencias sociales y de consumo. En 2004 comenzó a escribir su blog PopyB, uno de los más longevos en castellano. Como gestor cultural, dirigió la programación del cineclub Cineshock. Ha dirigido y conducido el pódcast Radioshock y actualmente Pijas Marrones para Subterfuge Radio.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro