Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cine documental: portada

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 200
  • Medidas: 155 x 225 mm.
  • Peso: 392 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Cine documental PRIVIDERA, NICOLAS

Utilizando un enfoque metódico y didáctico a la vez, registra el recorrido histórico, analítico, teórico y práctico más completo hasta el momento sobre el cine documental

Editorial:
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MIRADA
Materia BIC:
Películas documentales
ISBN:
978-950-889-365-9
EAN:
9789508893659
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El documental es una modalidad privilegiada del cine, capaz de abordar ese elusivo objeto del deseo llamado “realidad”, lo que la ha convertido en la faceta del séptimo arte más comprometida con la escala social y política del desarrollo humano. A partir de su trayectoria excepcional como realizador documental y docente, Nicolás Prividera logra transmitir su experiencia de forma amena y con un lenguaje accesible para todo público.

Desde las primeras capturas de los hermanos Lumière hasta los contemporáneos como Wim Wenders o Werner Herzog, Prividera reconstruye el camino irregular del desarrollo del cine documental que supone su ambigua y estrecha relación con la realidad y la ficción. Y aborda de forma integral cada una de las facetas del documental desde una perspectiva latinoamericana: las bases teóricas que permiten repensar su “condición”; la recapitulación de su evolución a través de los formatos; un análisis de las películas más icónicas; un completo manual sobre la praxis, desde el guion hasta la realización; una nueva reflexión sobre los grandes interrogantes que han movilizado a la disciplina.

Autor: Prividera, Nicolas

Nicolás Prividera es licenciado en Ciencias de la Comunicación (uba), y egresado y docente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (enerc). Ha dirigido tres largometrajes: M (2007), Tierra de los padres (2011), y Adiós a la memoria (2020), por los que ha sido reconocido con numerosos premios nacionales e internacionales. Ha publicado los libros El país del cine. Para una historia política del Nuevo Cine Argentino, y Otro país. Muerte y transfiguración del Nuevo Cine Argentino.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro