Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 206
- Medidas: 150 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
COMEDIA DE LO SUBLIME,LA HERNANDEZ SANCHEZ,DOMINGO
RIGUROSO Y A LA VEZ DE TONO AMPLIAMENTE DIVULGATIVO, LA COMEDIA DE LO SUBLIME ES UN PASEO POR LA FILOSOFÍA, LA LITERATURA,LA PINTURA, LA ESCULTURA Y LA FOTOGRAFÍA DE NUESTRO TIEMPO QUE SE ANTOJA IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER LAS DERIVAS DEL ARTE Y DE LA ESTÉTICA DE NUESTRO TIEMPO.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, DOMINGO
Profesor de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Salamanca. Su investigación vincula dos ámbitos que discurren de modo paralelo: la estética romántica y la teoría del arte contemporáneo, por un lado, y el trabajo en la edición del corpus textual de José Ortega y Gasset, por el otro. En relación con el primer ámbito, Domingo Hernández Sánchez es autor, entre otros, de los libros: La ironía estética. Estética romántica y arte moderno (2002), Arte, cuerpo, tecnología (2003), así como traductor de Filosofía del arte o estética. Verano de 1826, de Hegel (2006). Respecto al trabajo sobre la obra de José Ortega y Gasset, suyas son las ediciones críticas de dos de las obras más importantes de Ortega, El tema de nuestro tiempo (2002) y La rebelión de las masas (2003, 2.ª ed. 2008).