Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Cómo empecé a escribir ficción [Próxima aparición] ELIOT, GEORGE
Por primera vez en nuestro idioma los diarios de la novelista inglesa más importante del siglo XIX; un canto a la emancipación femenina de la autora de "Middlemarch".
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Por primera vez en castellano los diarios de la novelista más importante del siglo XX: George Eliot (pseudónimo de Mary Ann Evans, 1819-1880). Un acceso privilegiado a sus luchas, su vida íntima, su inspiración y, sobre todo, a su cocina literaria. El libro explica, década a década, cómo podía sobrevivir y superarse en las aspiraciones de una mujer de letras de su tiempo, y de donde surgen clásicos absolutos como "Middlemarch", "El molino de Floss" o "Silas Marner". Un texto a medio camino entre la biografía, el libro de viajes y un espejo de costumbres que permanecía inédito en lengua hispana. Además, estos diarios funcionan como manual de la vida de un escritor.
Pese a sus méritos literarios, George Eliot no disfruta de la popularidad de otras autoras como Jane Austen o Virginia Woolf. Sin embargo, su obra supuso un paso ineludible y pionero de la orillada literatura femenina europea del gran siglo del escamoteo de género, el XIX. Quizás no es tan atractiva como las mencionadas. Sus novelas se desarrollan en una zona media de encanto y complicación intelectual y su figura puede carecer de un buen relato. Pero de su vida como escritora, emanada de estos diarios, sale una sólida primera piedra para apuntalar su eminente importancia artística y humana. Por primera vez en nuestros idioma los diarios de esta autora, clásico absoluto de la literatura inglesa y cima de la literatura europea.
Con la selección, traducción y comentario de GONZALO TORNÉ.
Autor: Eliot, George
(seudónimo de Mary Ann Evans, 1819-1880) está considerada una de la cumbres de la narrativa inglesa, autora de clásicos entre lo mejor de sus letras: "Middlemarch", "El molino de Floss" o "Silas Marner". Sus obras son conocidas por su realismo, sus intuiciones psicológicas y sus detalladas descripciones del campo y la vida provinciana inglesa. "Middlemarch" fue descrita por la novelista Virginia Woolf como «una de las pocas novelas inglesas escritas para adultos» y por Martin Amis o Julian Barnes la tienen por la mejor novela en lengua inglesa.