Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 288
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 430 gr
- Encuadernación: Tapa dura
Cómo ser humano PANG, CAMILLA
Lo que la ciencia nos enseña para tener una vida más feliz.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una fascinante exploración de las complejidades del ser humano.
¿Cómo entendemos a la gente a nuestro alrededor? ¿Cómo desciframos sus comportamientos, motivaciones y expresiones faciales? Y ¿cómo podemos encontrar nuestro lugar en la sociedad?
Diagnosticada con autismo a los ocho años, a Camilla Pang le costaba mucho entender el mundo que la rodeaba y por qué la gente actuaba como lo hacía. Desesperada por dar con una solución, se le ocurrió que necesitaba un manual de instrucciones para relacionarse con los demás seres humanos y decidió crear el suyo propio. Ahora, armada con un doctorado en bioquímica y su propia experiencia personal, Camilla Pang aborda nuestras relaciones cotidianas, decisiones, conflictos, interacciones y maneras de actuar, y nos enseña lo que realmente significa ser humano utilizando el lenguaje que mejor domina, el de la ciencia.
Cómo ser humano es una exploración inteligente, novedosa y optimista de la naturaleza humana que, gracias a su perspectiva única, nos da las claves para conocernos a nosotros mismos. En suma, una guía fascinante para una vida mejor y más feliz.
El libro en los medios
La bioquímica con autismo que de niña preguntó si había "un manual de instrucciones para humanos" y terminó escribiendo el premiado libro "Cómo ser humano
Así, comienza Camilla Pang el libro "Cómo ser humano. Lo que la ciencia nos enseña sobre la vida, el amor y las relaciones"*. Esa es la edición en español de su obra "Explaining Humans: What Science Can Teach Us about Life, Love and Relationships", que en 2020 obtuvo el prestigioso premio de la Real Sociedad de Ciencia de Reino Unido. Con 28 años, se convirtió en la ganadora más joven del galardón que anteriormente reconoció a científicos como Stephen Hawking.
Autor: Pang, Camilla
Camilla Pang es doctora en Bioquímica por la University College de Londres e investigadora científica posdoctoral especializada en Bioinformática Traslacional. A los ocho años, le diagnosticaron trastorno del espectro autista (TEA) y, a los veintiséis, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Su diagnóstico ha tenido una gran influencia en su carrera y sus estudios, y siente una verdadera pasión por comprender a los humanos, nuestros comportamientos y cómo actuamos.