Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 265
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Rústica
Cómo se gesta una crisis financiera YAGUE GURUCHARRI, MIGUEL
La primera y muy esperada novela sobre la crisis financiera más grave de la historia. Una original novela de sorprendente calidad literaria
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Hace algo más de una década se produjo en España una de las crisis financieras más graves de la historia. Con el siempre controvertido papel de la banca como telón de fondo, dicha crisis ha suscitado desde su origen un debate casi permanente en grupos muy diversos de la sociedad que, sin embargo, hasta ahora nunca había sido abordado en una obra de ficción.
Erigiéndose en la primera y muy esperada novela en este ámbito, Cómo se gesta una crisis financiera narra el ascenso y caída del Banco de Crédito y Depósitos y, junto con él, los de su protagonista, Juan Fernández, acaso una versión moderna del idiota de Dostoievski, cuya fe en la perfección matemática de los modelos, la honradez y el esfuerzo acaba sucumbiendo ante la ambición, la codicia y la vanidad de su entorno, regido por realidades mucho más mundanas. A través de un banco y personajes de ficción, la novela nos permite revivir y comprender mejor las distintas etapas de uno de los episodios más importantes de nuestra historia reciente: desde la fase inicial en la que el sector financiero español parecía regido por unas ilimitadas posibilidades de hacer dinero, hasta la desembocadura final en una durísima crisis económica, donde todo parecía reducirse a una lucha desesperada por la supervivencia. Pero Cómo se gesta una crisis financiera no es sólo un relato sobre las dinámicas que marcaron toda una época en la banca en España, sino también una reflexión, en ocasiones no exenta de humor e ironía, sobre las desnortadas definiciones de éxito que a veces parecen regir nuestra época.
Miguel Yagüe, profesor de economía y profesional con más de veinte años de experiencia en el asesoramiento de supervisores y entidades financieras, y quien lideró las conocidas pruebas de evaluación independiente de la banca en 2012, debuta en el género de la ficción con esta original novela, de sorprendente calidad literaria.
Autor: Yagüe Gurucharri, Miguel
Miguel Yagüe se licenció en Economía con Premio Extraordinario por la Universidad de Barcelona. Posteriormente, cursó el Posgrado en Economía y Finanzas del Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España (CEMFI). Tiene más de veinte años de experiencia en el asesoramiento estratégico de supervisores y bancos internacionales. En el verano de 2012 lideró las conocidas pruebas de evaluación independiente de la banca, en las que se identificaron unas necesidades de capital en el sistema financiero español de cerca de sesenta mil millones de euros. Dichas pruebas supusieron el punto de partida del proceso de restructuración de la banca española, contribuyendo de forma decisiva a revertir la grave crisis de la deuda soberana. Es profesor de Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid y de Macroeconomía y Riesgos Bancarios en IE University y CUNEF. Entre otros textos divulgativos, ha sido coautor de “31 claves para la gestión de riesgos en entidades bancarias” (2015) y de “Gestión financiera de la empresa. Un enfoque internacional” (2022). Lector voraz y apasionado de la literatura, “Cómo se gesta una crisis financiera” es su primera novela.