Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 297
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
"Cómo sucedieron estas cosas" BURUCUA / KWIATKOWSKI
Un estudio sobre las dificultades que encontraron aquellos que intentaron representar masacres y genocidios, y los recursos que utilizaron para superar estas dificultades
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Burucúa, José Emilio
Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires en 1985, institución en la que también fue profesor de Historia Moderna y vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido profesor visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París e investigador en el Instituto Getty (California), el Kunsthistorisches Institut en Florencia y el Wissenschaftskolleg de Berlín. Es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes, director de la revista Eadem utraque Europa y profesor de Problemas de Historia Cultural en la Universidad Nacional de San Martín. Ha publicado libros y artículos sobre historia de la perspectiva, las relaciones históricas entre imágenes e ideas y las técnicas y los materiales de la pintura colonial sudamericana.
Autor: Kwiatkowski, Nicolás
Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en esa misma casa de estudios. Recibió becas del CONICET, la Fulbright Commission (EE. UU.) y el AAD (Alemania). Fue profesor invitado en las universidades de Cagliari y Verona (Italia) y en la EHESS (Francia), también fellow en el Instituto Getty (EE. UU.). Entre sus libros se cuentan “Fuimos muy peores en vicios”. Barbarie propia y ajena, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración (2020) e Historia natural y mítica de los elefantes (2019), este último en colaboración con José Burucúa.