Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 120
- Medidas: 115 x 165 mm.
- Peso: 125 gr
- Encuadernación: Rústica
Como un tren sobre el abismo SKLIAR,CARLOS
Carlos Skliar aboga por hacer un parón, salir de la inercia y la falsa noción de éxito que la sociedad impone, exaltando los valores de la buena pereza.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El ensayo de Carlos Skliar no procura el consuelo y la salvación meramente individual, que viene de la mano de falsas promesas y falsos profetas, sino las redes posibles de amistad, de soledad, de escritura y de lectura que podrían componer otra vida común para otro mundo distinto donde vuelvan a recuperar su aire palabras tan maltratadas como libertad, época, conversación, vida.
Autor: Skliar, Carlos
Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET) y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, sede Argentina). Ha publicado los libros de poemas: Hilos después, Voz apenas y Éste no es un libro de poemas (en portugués); los libros de aforismos, micro–relatos y greguerías: No tienen prisa las palabras y Hablar con desconocidos; y entre sus últimos libros de ensayo se destacan: Lo dicho, lo escrito, lo ignorado, Desobedecer el lenguaje, Pedagogías de las diferencias y Escribir, tan solos.