Buscador de libros

Busqueda avanzada
¿Comunismo sin crecimiento?: portada
  • N° páginas : 327
  • Medidas: 145 x 125 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

¿Comunismo sin crecimiento? HARICH,WOLFGANG

Wolfgang Harich (1923-1995) fue pionero de la síntesis entre comunismo y ecologismo.

Editorial:
Traductor:
Gustau Muñoz, Antoni Domènech y Ángel Ferrero
Colección:
GENERAL
Materia BIC:
Pensamiento e ideología ecologista
Materia BIC:
Estilo de vida ecológico y autosuficiencia
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19719-42-3
EAN:
9788419719423
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Considerado precursor del ecosocialismo y de las teorías del decrecimiento, el filósofo y periodista de la RDA Wolfgang Harich nadó a contracorriente del pensamiento oficial en los países del Este. Defendió desde el marxismo las tesis del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, aunque su propuesta se basaba en plantear un comunismo decrecentista con un Estado fuerte, pues consideraba que la sociedad solo aceptaría restricciones al consumo de bienes mediante mecanismos coercitivos. Ambas corrientes tendieron a converger en las décadas posteriores, siendo la base del ecosocialismo –desde el ámbito más teórico al más activista– que ha llegado a nuestros días: interpretar el desarrollo del capitalismo como una Raubwirtschaft o economía de rapiña continuada y creciente para impulsar la acumulación de capital. Entendidos así, los movimientos sociales a menudo tienen un contenido ecológico al intentar resguardar los recursos naturales fuera de la economía mercantil, y colocarlos bajo control comunitario.


«El estudio de Harich tiene toda la solidez cultural de Lukács, con una acribia filológica particular y sin las simplificaciones filosóficas y las rudezas de método que el ambiente impuso o inspiró al maestro húngaro.» – Manuel Sacristán



Autor: Harich, Wolfgang

Wolfgang Harich (1923-1995) fue pionero de la síntesis entre comunismo y ecologismo. Tras la Segunda Guerra Mundial, Harich se desempeñó como periodista y crítico teatral para distintos periódicos y revistas de Berlín. En 1953 editó Deutsche Zeitung für Philosophie con Ernst Bloch, a quien unía una gran amistad, al igual que con Gyorgy Lukács y Bertolt Brecht. Fue arrestado en 1956 y sentenciado a ocho años de prisión por el «establecimiento de un grupo conspiratorio contrarrevolucionario», creado para la democratización de la República Democrática Alemana. Liberado en 1964 y nunca reincorporado a la vida académica, no sería rehabilitado hasta 1990, pocos años antes de afiliarse al Partido del Socialismo Democrático. Fue una de las pocas personas que estuvo en la cárcel en 3 de los 4 regímenes políticos que han atravesado la historia del pasado siglo en Alemania, encarcelado por el nazismo, por desertor, por la Alemania del Este, por conspirador de izquierdas y por la Alemania unificada, por colaboración con la Stasi.


Otras im�genes del libro