Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 104
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
CÓNCAVO PEREZ ZUñIGA, ERNESTO
Un homenaje y una reescritura de El Diván del Tamarit de Federico García Lorca, libro fundamental de la poesía española del siglo XX.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Reinterpretar El Diván del Tamarit cobra un especial sentido en el día de hoy, según la mirada de la poesía contemporánea. El autor, Ernesto Pérez Zúñiga, lo hace a la luz de un espejo cóncavo, que invierte aquello que refleja, según la inspiración otra grande de las letras españolas, Valle Inclán. Se trata de invertir el orden establecido por uno de los poetas más desestabilizadores de nuestra literatura y proponer una nueva lectura de su obra, pero siempre respetando la esencia de su legado. Los poemas están reescritos invirtiendo el orden de las palabras y el orden de los versos.
Autor: PEREZ ZUÑIGA, ERNESTO
Ernesto Pérez Zúñiga. Madrileño de nacimiento (1971), granadino por crianza. Poeta y novelista. Filólogo por la Universidad de Granada. Actualmente, subdirector de Cultura del Instituto Cervantes. Entre sus libros de poemas, destacan Calles para un pez luna (2002), por el que recibió el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Cuadernos del hábito oscuro(2007), Siete caminos para Beatriz,(2014) y Lance (2021). Y, entre sus novelas, Santo Diablo (2004), El juego del mono (2011), La fuga del maestro Tartini (2013), por la que ganó la XXIV edición del premio de novela Torrente Ballester, No cantaremos en tierra de extraños (2016) y Escarcha (2018). En 2022 publicó ESCALA, una antología de su obra poética.