Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 184
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 337 gr
- Encuadernación: Otros
Coreoteca MATEOS DE MANUEL,VICTORIA
FILOSOFÍA, DANZA Y FEMINISMO
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro es un archivo de filosofía de la danza, disciplina estética que discurre y problematiza cuestiones vinculadas al gesto, el ritmo y el cuerpo en movimiento. Mas Coreoteca, en su carácter de compendio, no es sin embargo una miscelánea. Se trata de un archivo en su sentido más propiamente derrideano: un intento de dar soporte fuera del cuerpo a la danza, de dotarla de un “allí donde”, de un abrigo que conserve, a la par que traicione, lo efímero. Este volumen recoge nueve investigaciones sobre filosofía de la danza en torno a tres ejes de análisis: cuestiones historiográficas, estudios de género y dualismos.
El libro en los medios
Reseña Revista Acotaciones-revista de investigacion y creación teatral
La coreoteca de Victoria Mateos de Manuel, lejos de evocar la quietud silenciosa de las bibliotecas, los ecos de murmullos y pasos y la colocación estática de sus libros, nos provoca todo un inter-cambio dinámico y ágil de ideas que se mueven y bailan en nuestros pensamientos a medida que pasamos sus páginas. El compendio cumple así su función anunciada: proveer a la danza de un soporte que, aun traicionando su naturaleza efímera, nos permita conservarla y seguir pensando sobre y desde ella, archivada de manera compleja, inteligente y ordenada por su brillante coreotecaria.
DescargarAutor: Mateos de Manuel, Victoria (ed.)
Doctora europea en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis sobre filosofía de la danza fue financiada por el programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU). Ha realizado estancias en Département Danse (Université Paris 8) e Institut für Theaterwissenschaft (Freie Universität Berlin). Es miembro del Seminario Complutense de Investigación de Historia y Teoría de la Danza.