Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 242
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 360 gr
- Encuadernación: Rústica
Correspondencia (1967-1972) CASTRO / JIMENEZ
Una esperanzadora meditación sobre el problema español de la convivencia, el respeto por el otro y la estima por la libertad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro recoge la correspondencia que Américo Castro mantuvo, al final de su vida, con José Jiménez Lozano. Leer estas cartas, cincuenta años después de ser escritas, demuestra la plena vigencia de los ideales que estos intelectuales persiguieron y que urge reivindicar: el valor del pensamiento crítico, de la lectura, de la formación humanística y del sentido de la existencia basado siempre en el respeto al otro y a su libertad religiosa. Recurriendo a unas palabras de Jiménez Lozano a Américo Castro, no resulta exagerado afirmar que este apasionado y amistoso diálogo invita a «una esperanzadora meditación de lo que podría ser nuestro mundo y nuestro país».
El libro en los medios
CORRESPONDENCIA (1967-1972) - Trotta - ABC Cultural, 13 febrero 2021
A punto de cumplirse un año de la muerte de José Jiménez Lozano, se reeditan algunas de sus obras de referencia.
DescargarCorrespondencia 1967-1972 - Trotta - La Razón - 12.12.20
Américo Castro, Jiménez Lozano y la «pesadilla» de un país.
DescargarAutor: Castro, Américo
Autor de una obra ingente y controvertida, es uno de los grandes intelectuales de la España del siglo XX. Su tarea mitoclasta en contra de los tópicos y falsedades de la historiografía tradicional supuso una visión de la idiosincrasia particular del pueblo español dirigida no solamente a comprender mejor su pasado, sino a saber quiénes son y adónde van o deberían ir los españoles.
Autor: Jiménez Lozano, José
Periodista y escritor, ha dejado una amplia obra: ensayos, narraciones, artículos, diarios y poemarios. Al margen de modas, su pensamiento se ha fraguado en apretada convivencia con su familia espiritual, escogida libremente en franca apertura hacia los otros. La escritura de Jiménez Lozano es memoria de esas historias que perviven y se renuevan en el cauce de nuestra lengua. Su libro Retratos y naturalezas muertas (2000) ha sido publicado en esta misma Editorial.