Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 264
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 710 gr
- Encuadernación: Rústica
CRÓNICAS DE LA HABANA. UN GALLEGO EN LA CUBA SOCIALISTA VICENT / PADRON
En la Cuba de los años 80: El periodista madrileño Mauricio Vicent y el cineasta cubano Juan Padrón retratan la isla en vísperas de la caída de la Unión Soviética
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En 1984 Mauricio Vicent tiene veinte años y, harto de Madrid, viaja a La Habana, donde, fascinado, decide quedarse. Descubre un país casi sin turismo, donde el espíritu de la revolución es palpable y el bloqueo norteamericano y las propias ineficiencias han hecho mella: libretas de racionamiento, tiendas paralelas, tráfico de divisas, niños con nombres rusos... A través de anécdotas en clave de humor mordaz del protagonista recién llegado, se descubre el pulso real de la Cuba de la época, en vísperas del Periodo Especial y de la fuerte crisis económica que hundiría la isla tras la caída de la Unión Soviética. Vicent acabó siendo corresponsal en Cuba para El País (1991-2011), y sus vivencias juveniles en la isla están plasmadas en viñetas por el dibujante y cineasta cubano Juan Padrón.
Autor: PADRON, JUAN
(Matanzas, 1947- La Habana 2020) fue un ilustrador, historietista, guionista y director de cine cubano. Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de La Habana, En 1974 inicia sus labores como director de dibujos animados en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, desde donde llevó sus personajes al cine. Ha realizado cinco largometrajes de animación, como Elpidio Valdés en 1979 y Vampiros en La Habana en 1985.
Autor: VICENT, MAURICIO
Mauricio Vicent (Madrid, 1963-2023). Licenciado en Psicología y con estudios de Derecho. Desde 1991 hasta 2011 trabajó en Cuba como corresponsal del diario El País. Es autor del guion para el documental Música para vivir, rodado en 2009 por Manuel Gutiérrez Aragón. En 2011 dirigió su primer documental, Baracoa 500 años después. En 2016, en colaboración con Juan Padrón, Crónicas de La Habana, editado por Astiberri.