Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 208
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 310 gr
- Encuadernación: Rústica
Crónicas nómadas SOLER-ESPIAUBA,DOLORES
Una deliciosa narración sobre la vida universitaria en el Madrid de principios de los sesenta y un recorrido por la Europa a la que España daba la espalda.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Madrid, 1959. Una joven estudiante de Filosofía y Letras, recorre con emoción y asombro los pasillos y las aulas de la facultad de Filosofía donde se ha matriculado con la oposición de su padre, porque “la universidad es un nido de rojos”. Allí va a descubrir esa otra realidad que en la España de Franco, cerrada al mundo, es perseguida e ignorada. Marx, Bertold Brecht, Miguel Hernández, China, Cuba... la revolución. Y también el amor. Primero un amor de camarada, comprometido, poco a poco agobiante. Y después el amor de verdad. El encuentro con Marek, un profesor de literatura que le descubre a los poetas franceses y una ciudad, secreta y encantadora. Vivirá su amor con él en lugares como Varsovia, la Alsacia francesa, el Valle de Abondance en los Alpes franceses, París, Lisboa, Bruselas. 50 años después regresan a España, y él muere.
El libro en los medios
Dolores Soler Espiauba en Hoy por Hoy (Cadena SER)
Con Edurne Portela charlamos con la autora de "Crónicas nómadas", quien envió su obra a Àngels Barceló y que desde el primer momento llamó la atención de las periodistas.
Autor: Soler-Espiauba, Dolores
Dolores Soler-Espiauba (Cartagena 1935), estudió Filología Románica y Filología Germánica en la Universidad Complutense de Madrid. Enseñó el español en la Universidad de Varsovia, y durante 20 años trabajó en las Instituciones de la Unión Europea en Bruselas (Consejo Europeo) como profesora de español para funcionarios de la UE, así como de profesores de español como lengua extranjera, colaborando con varias universidades españolas y extranjeras (UNED, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Orán, Universidad de Alicante e Instituto Cervantes, entre otras).