Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
CRÓNICA DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA [Próxima aparición] GARCIA, ANTON
Una crónica negra que nos traslada a un territorio mítico donde reinan las traiciones, la superstición y la violencia. Una novela de campesinos, jueces y verdugos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La Zorera, 1897. Un pueblo aislado de la montaña asturiana es testigo del asesinato de Manuela Martínez de Llano y de su bebé recién nacido a manos de su esposo, Rafael González Gancedo. Allí donde el trabajo abunda, el hambre impera y el tiempo no corre, la noticia estalla como pólvora en un pozo de carbón.
Uviéu, 1898. Una ciudad de calles empedradas y tabernas oscuras recibe a los vecinos de La Zorera en los días en los que se celebra el juicio a Gancedo. La ciudad de Clarín condena al reo, que se convertirá en el último hombre ajusticiado públicamente por garrote vil en Asturias y uno de los últimos de España en tiempos de paz.
Una novela con alma de crónica negra que nos traslada a un territorio mítico y hostil donde reinan las tradiciones, los silencios, la superstición y el poder implacable de la naturaleza, imperturbable a las hazañas de los hombres.
El libro en los medios
Crónica de la luz y de la sombra (Pez de Plata) - eldiario.es - 11/02/2025
La historia del último ajusticiado por garrote vil en Asturias se hace novela negra
Autor: GARCÍA, ANTÓN
(Tuña, Asturias, 1960). Poeta, narrador, investigador, crítico, traductor..., empezó su andadura pública como editor, profesión a la que estuvo vinculado la mayor parte de su vida, compaginándola también con su activismo en la recuperación cultural y literaria de la lengua asturiana. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, donde fue Profesor Asociado de Literatura Asturiana entre 2015 y 2019. En la actualidad, desde 2019, dirige la Política Lingüística del gobierno asturiano en la Consejería de Cultura, una labor que también asumió entre 1988 y 1991, y la de Acción Cultural desde 2023 en la misma Consejería. Como narrador publicó las novelas El viaxe, Díes de muncho y Crónica de la lluz y la solombra (Premio «Xosefa Jovellanos 2014») y los libros de cuentos Xente tan cerca y Memoria de Tuña. Tradujo al asturiano la novela de Clarice Lispector La hora de la estrella. Su labor poética se concentra en los títulos Estoiru, Los díes repetíos, Venti poemes y La mirada aliella (Poesía reunida 1981-2006). De 2010 a 2019 dirigió la revista asturiana de cultura Campo de los Patos.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro


