Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 400
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
EL CUARTETO DE OXFORD LIPSCOMB,BENJAMIN J. B.
La fascinante historia de cómo cuatro pensadoras modificaron la historia intelectual del siglo xx
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En el punto álgido de la Segunda Guerra Mundial, cuatro mujeres comenzaron sus estudios en la universidad de Oxford: Elizabeth Anscombe, Philippa Foot, Mary Midgley e Iris Murdoch. Se hicieron amigas de por vida. En ese momento, solo un puñado de mujeres había hecho de la filosofía su modo de vida. Pero cuando la mayoría de los hombres de Oxford fueron reclutados en la guerra, todo cambió.
Trabajaban para hacerse un lugar en un mundo dominado por hombres, mientras construían sus amistades y familias y defendiendo que algunas maneras de vivir son mejores que otras.
Benjamin Lipscomb rastrea las vidas e ideas de estas cuatro amigas que legaron al mundo una nueva forma de pensar la ética y por tanto, un nuevo modo de reflexionar sobre nosotros mismos.
El libro en los medios
El cuarteto de Oxford: las mujeres que desafiaron al machismo en la academia y aterrizaron la filosofía
La periodista Mar Padilla reseña para El País el libro "El cuarteto de Oxford", de Benjamin J.B. Lipscomb.
Autor: Lipscomb, Benjamin J. B.
Benjamin J.B. Limpscomb es profesor de filosofía en el Houghton College de Nueva York, donde trabaja como especialista en teoría ética contemporánea y ética biomédica. El objeto principal de su estudio dentro de todas estas áreas es la formación del carácter. Entre otras publicaciones académicas, ha coeditado una colección de ensayos sobre el filósofo de la Ilustración Immanuel Kant. Cuando su actividad académica se lo permite, le gusta pasar largas temporadas en Londres.