Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cuentos poco probables: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 220
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: 325 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Cuentos poco probables GARCIA AZNAR, RAFAEL

Perder el sentido de la realidad es imposible porque todo, hasta lo más improbable, puede suceder.

Editorial:
Colección:
MIRAHADAS (JÓVENES ADULTOS)
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-19339-45-4
EAN:
9788419339454
Precio:
20.14 €
Precio con IVA:
20.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Un original sujeto que no sabe tener una vida propia y termina sus días de forma traumática, perseguido y superado por sus obsesiones; la trayectoria circular de un señor que se complica, y al que le complican la vida, hasta el punto de tener que huir del mundo, para terminar muriendo, en una ironía macabra del destino, por el mismo motivo por el que había escapado; un doctor que, abrumado por el caso más inédito e increíble que nunca se le haya planteado a médico alguno, toma una decisión tan drástica como ineficaz; una joven obsesiva que odia los ojos y que finalmente consigue superar su manía, ya en la madurez, tras la imprevista aparición de dos originales compañeros; y un individuo que vive una experiencia increíble en un soporífero viaje en tren, mientras descubre las confusiones mentales que se le van apareciendo a lo largo del trayecto.

Autor: García Aznar, Rafael

Es su segunda novela publicada. En la primera Las ocasiones que perdimos (2021) narra, basándose en documentación oficial, lo que ocurrió en la República, la Guerra Civil y los primeros años del franquismo en la localidad donde nació y de la que procede su familia materna. Con esta nueva novela da un giro radical a la temática tratada. Si en la anterior escribía sobre una terrible y cruda realidad, ahora relata varias historias ficticias de improbable existencia. Como buen pragmático soñador cree firmemente que la realidad supera la ficción y, aunque no tiene pruebas concluyentes que confirmen la realidad de los hechos que relata, está convencido de que en algún lugar todavía desconocido es más que probable que algo igual o parecido haya podido ocurrir. A la espera de que alguien le aporte pistas que le permitan despejar estas incógnitas, vive y trabaja en Zaragoza, al igual que lo hacen demasiados turolenses.


Otras im�genes del libro