Buscador de libros

Busqueda avanzada
Culinae: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 518
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 881 gr
  • Encuadernación: Otros
Descargar Ficha Enviar Ficha

Culinae FERNANDEZ / SALIDO

La cocina en la Hispania romana

Colección:
INVESTIGACION
Materia BIC:
Historia de Europa
Materia BIC:
Historia clásica/civilización clásica
ISBN:
978-84-669-3694-1
EAN:
9788466936941
Precio:
26.92 €
Precio con IVA:
28.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Esta obra analiza un tema clave en la vida cotidiana de la antigua Roma: la preparación de alimentos. Para su estudio, resulta de vital importancia el análisis arqueológico del principal testimonio material conservado, que son las estructuras y espacios dedicados a la preparación y transformación de los alimentos: las cocinas (culinae). Se pretende acercar al lector la parte más íntima de la arquitectura doméstica, tanto rural como urbana, sumergiendo al interesado en el ambiente social y económico de la antigua Hispania en diferentes etapas de su desarrollo histórico. El análisis de estos espacios, abordados en sus generalidades y en la casuística de la perspectiva regional, permite detectar diferencias y semejanzas en cuanto a tipología, técnicas constructivas y funcionalidades de estas estructuras, con el fin de arrojar luz sobre las costumbres culinarias de las antiguas poblaciones hispanorromanas.


El libro en los medios

Reseña Revista d’Arqueologia de Ponent-Ferran Antolín

24/05/2022

El libro Culinae. Cocinas y espacios culinarios en Hispania pone el foco en los espacios de transformación de alimentos en el mundo romano. Nace de la pregunta que surge a los editores del libro a partir de su propia investigación de campo. Tras el hallazgo de dos espacios culinarios de época romana con un buen estado de conservación, se constató la gran ausencia de paralelos publicados. Ello inició un proceso de investigación que culmina en este libro. Los editores contribuyen en gran parte de los trabajos incluidos, en ocasiones completando la investigación en territorios no cubiertos por los autores que colaboran en la publicación, ya que la voluntad es recopilar datos sobre las cocinas romanas de la península ibérica para establecer unas tipologías tanto a nivel cronológico como regional.

Descargar

Autor: Fernández Ochoa, Carmen (ed.)

Catedrática de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2000. Su labor científica se ha diversificado en varias líneas de investigación, entre las que destaca su contribución al estudio del proceso romanizador de Hispania y, especialmente, del Noroeste peninsular.

Autor: Salido Domínguez, Javier (ed.)

Profesor ayudante doctor de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid. Su línea de investigación se centra en el estudio de la economía romana, con especial atención al análisis de la economía agrícola y del abastecimiento de cereal a la población civil y al ejército romano.

Autor: Zarzalejos Prieto, Mar (ed.)

Catedrática de Arqueología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Sus líneas de investigación abordan diferentes aspectos sobre la protohistoria y la época hispanorromana en el ámbito suroccidental de la Meseta, a partir del análisis de los paisajes mineros antiguos en dicha región.


Otras im�genes del libro