Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 313 gr
- Encuadernación: Carton‚
DAMAS EN BICICLETA ERSKINE,F.J.
Una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época victoriana. Para saber cómo montar en bicicleta con gracia, o proteger de escalofríos tus partes vitales.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Damas en bicicleta – Cómo vestir y normas de comportamiento - Estación Libro
Tener este libro en manos ya invita a la aventura. Como todo libro de Impedimenta, resulta un placer a los ojos: realmente estamos frente a una edición tal cual la era victoriana con sus ilustraciones de la época. ¡Y la temática! ¡La mujer en bicicleta! Con todos los pruritos de la era histórica con la flema inglesa como base. Y no solo se destaca la bicicleta como medio de transporte, sino de libertad. Una mujer podía andar a caballo si tenía clase y distinción pero no la libertad de andar… ¡sola! La bicicleta funcionó como cambio visceral en la sociedad inglesa. Las mujeres en esa época tenían la movilidad limitada a aquellos lugares donde fuesen con sus maridos o donde pudiesen desplazarse a pie. Publicada en 1897, estamos ante una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época victoriana. Un manual que sirvió para instruir y modelar a las primeras generaciones de arriesgadas amazonas del pedal, incluyendo la selección de la bicicleta adecuada a las damas de la buena sociedad, su atuendo y complementos, la elección de la comida y la bebida más convenientes para tomar durante el viaje, y hasta la organización de divertidas ginkanas ciclistas en tu jardín. Además de afrontar la espinosa cuestión de si montar en bicicleta constituía una actividad apropiada para las mujeres.
Autor: Erskine, F. J.
F. J. Erskine fue una autora victoriana cuya única obra conocida es el manual Damas en bicicleta. Fue escrito, en palabras de Erskine, «para mujeres ciclistas por una mujer ciclista», y publicado en 1897, momento en el que las mujeres de todo el imperio británico se habían lanzado a la aventura en sus bicicletas, lo cual no fue muy bien recibido por la sociedad masculina de la época. La señorita Erskine fue, por tanto, una mujer transgresora que puso su granito de arena para que la llamada «Nueva Mujer» se situara en igualdad de condiciones con el hombre.