Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 80
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 150 gr
- Encuadernación: Rústica
DEFENSA DE LA FELICIDAD DE QUEVEDO,FRANCISCO
Un alegato de Quevedo en favor de la búsqueda de la felicidad como principal objetivo de la vida
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Quevedo había cumplido ya 55 años cuando en 1635 decidió publicar su ensayo Defensa de Epicuro contra la común opinión, una declaración de intenciones en Defensa de la felicidad. Aunque nunca fue un pensador sistemático, en toda su obra late un impulso filosófico apoyado en el triunfo de la razón que propugnaban los estoicos. Con su alegato en favor de Epicuro da todavía un paso más y entiende que el principal propósito de la vida es lo placentero. Consciente de que este apoyo pudiera granjearle la hoguera con que la Iglesia calentaba a los herejes, el gran poeta satírico del Siglo de Oro cristianiza las tesis del filósofo griego.
El libro en los medios
Defensa de la felicidad (Reino de Cordelia), Qué Leer
"He aquí un gran alegato por la felicidad, en la línea de los humanistas italianos, donse se muestran una visión absolutamente novedosa para su tiempo"
DescargarDefensa de la felicidad (Reino de Cordelia), Inmediaciones
"Defensa de la felicidad. Alegato a favor de Epicuro", publicado por Reino de Cordelia con magníficas ilustraciones a doble página de Pieter Bruegel el Viejo y edición de Arturo Echavarren
Defensa de la felicidad (Reino de Cordelia), En un Bosque Extranjero
Sabtos Domínguez celebra la aparición del homenaje de Quevedo en favor de Epicuro
Defensa de la felicidad (Reino de Cordelia), El País - Babelia
Manuel Rodríguez Rivero recomienda el ·hermoso librito" Defensa de la felicdad en su columna semanal de Babelia
Defensa de la felicidad (Reino de Cordelia), RNE
Emilio del Río recomienda Defensa de la felicidad es el programa de Pepa Bueno en RNE, "De pa a pa"
Autor: de Quevedo, Francisco
(Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645) es uno de los autores más destacados del Siglo de Oro español, muy popular por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro, y diversos opúsculos de toda índole. De humor tan brillante como ácido y cruel, es autor, entre otras obras, de la novela picaresca Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos (1626).
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





